
sábado, septiembre 29, 2007
UN DISPOSITIVO QUE SILENCIA CELULARES

Etiquetas:
bloqueado de celulares,
gsm,
Portable Palm Phone Jammer,
silenciador
jueves, septiembre 27, 2007
NECESITA UNA PC/ ROBÓTICA -T&T # 168
¿Necesita una computadora?
Si su respuesta es afirmativa, a continuación le daremos algunas recomendaciones que pueden ayudarle al momento de comprar una computadora, siendo el primer paso determinar la cantidad de dinero a invertir, luego el tipo de computadora: de escritorio (desktop) o portátil (laptop o notebook) y finalmente la configuración del equipo a comprar. Pues para un uso corriente como manejo de documentos, navegar en la Internet, acceder al correo electrónico, ver películas o videos digitales, escuchar música y organizar fotos, necesita un procesador con velocidades de 1.4 a 2.6 GHz, no importa la marca, un mínimo de 1GB de memoria RAM, de 80GB a 200 GB de disco duro y una combinación DVD/CD-RW que le permite ver DVD y quemar CD. Para trabajar con grandes archivos de multimedia, aplicaciones que requieren bastante memoria como juegos, editar películas digitales y música, lo recomendable es elegir un procesador de varios núcleos, de amplia velocidad de 2.8 a 3.0 GHz, una memoria virtual por lo menos de 3GB RAM, un disco duro de gran capacidad de almacenamiento de 250 a 640 GB y una unidad múltiple DVDR/RW que le permite ver y quemar DVD y CD, editar video digital y crear DVD. En cualquiera de las configuraciones anteriores es fundamental que tenga puertos USB, tarjeta de red y en el caso de las portátiles Internet inalámbrico WiFi.
¿Robótica en el Colegio San Judas Tadeo?
En nuestro país existe una interesante iniciativa de robótica educativa desarrollada por el profesor Eduardo Ventura del Colegio San Judas, que ha creado un taller de robótica educativa dirigido a los niños de 10 a 14 años, con la finalidad de acercarlos a la tecnología a través de la robótica educativa. Felicitamos al profesor Eduardo Ventura y al Colegio San Judas Tadeo por propiciar un entorno de enseñanza cimentado en la creatividad y la experimentación. Invitamos a nuestros lectores a visitar el blog Aula Robótica: www.aularobotica.blogspot.com
Diplomado Tecnología de Información
Aproveche los últimos cupos del Diplomado Tecnología de Información en las Organizaciones, donde se abobaran todos los aspectos relativos al uso de la tecnología en las empresas e instituciones. Para más detalles llame a la firma de consultoría & capacitación HM Consulting al 809-412-2989, 809-258-6923 o escriba un correo a hmcursos@gmail.com
Si su respuesta es afirmativa, a continuación le daremos algunas recomendaciones que pueden ayudarle al momento de comprar una computadora, siendo el primer paso determinar la cantidad de dinero a invertir, luego el tipo de computadora: de escritorio (desktop) o portátil (laptop o notebook) y finalmente la configuración del equipo a comprar. Pues para un uso corriente como manejo de documentos, navegar en la Internet, acceder al correo electrónico, ver películas o videos digitales, escuchar música y organizar fotos, necesita un procesador con velocidades de 1.4 a 2.6 GHz, no importa la marca, un mínimo de 1GB de memoria RAM, de 80GB a 200 GB de disco duro y una combinación DVD/CD-RW que le permite ver DVD y quemar CD. Para trabajar con grandes archivos de multimedia, aplicaciones que requieren bastante memoria como juegos, editar películas digitales y música, lo recomendable es elegir un procesador de varios núcleos, de amplia velocidad de 2.8 a 3.0 GHz, una memoria virtual por lo menos de 3GB RAM, un disco duro de gran capacidad de almacenamiento de 250 a 640 GB y una unidad múltiple DVDR/RW que le permite ver y quemar DVD y CD, editar video digital y crear DVD. En cualquiera de las configuraciones anteriores es fundamental que tenga puertos USB, tarjeta de red y en el caso de las portátiles Internet inalámbrico WiFi.
¿Robótica en el Colegio San Judas Tadeo?
En nuestro país existe una interesante iniciativa de robótica educativa desarrollada por el profesor Eduardo Ventura del Colegio San Judas, que ha creado un taller de robótica educativa dirigido a los niños de 10 a 14 años, con la finalidad de acercarlos a la tecnología a través de la robótica educativa. Felicitamos al profesor Eduardo Ventura y al Colegio San Judas Tadeo por propiciar un entorno de enseñanza cimentado en la creatividad y la experimentación. Invitamos a nuestros lectores a visitar el blog Aula Robótica: www.aularobotica.blogspot.com
Diplomado Tecnología de Información
Aproveche los últimos cupos del Diplomado Tecnología de Información en las Organizaciones, donde se abobaran todos los aspectos relativos al uso de la tecnología en las empresas e instituciones. Para más detalles llame a la firma de consultoría & capacitación HM Consulting al 809-412-2989, 809-258-6923 o escriba un correo a hmcursos@gmail.com
Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA
jueves, septiembre 20, 2007
DIPLOMADO TECNOLOGIA/ DAÑO MP3-T&T#167
Diplomado Tecnología de Información
El Jueves 4 de Octubre inicia el Diplomado Tecnología de Información en las Organizaciones, donde se abobaran todos los aspectos relativos al uso de la tecnología en las empresas e instituciones, para saber como se organizan y administran los recursos tecnológicos y las más completas corrientes de tecnología aplicada como son los negocios electrónicos (eBusiness), el comercio electrónico, el mercadeo electrónico, los centros de llamadas o Call Centers y muchos temas de aplicación practica que durante 32 horas, en ocho jueves de 6:00pm a 10:00pm se abordaran con la participación de cuatro expositores de gran experiencia en dichos temas, la entrega de tres libros, refrigerio durante todo el evento, certificado de participación y la entrega de un CD interactivo. En un diplomado en el que no se requieren conocimientos previos de tecnología y al que podrán inscribirse todos los interesados de cualquier área o formación académica que deseen conocer los fundamentos de la administración, planificación y aplicación de la tecnología en las organizaciones. Para más detalles llame a la firma de consultoría & capacitación HM Consulting al 809-412-2989, 809-258-6923, escriba un correo a hmcursos@gmail.com o visite la página web www.hmconsultingcc.com
¿Daño al oído de reproductores MP3?
El uso de equipos para escuchar música en formato digital o reproductores MP3 a volúmenes muy elevado causa daños permanentes al oído, según una Investigación británica realizada por Royal National Institute for Deaf People, RNID (Real Instituto Nacional para Sordos). En el estudio se indica que dos de cada tres usuarios de reproductores MP3 escuchan música a un volumen superior a los 85 decibeles y según la Organización Mundial de la Salud, las personas que escuchan música a más de 85 decibeles durante una hora o más corren el riesgo de causar daños permanentes a su audición. Incluso las estadísticas de RNID muestran que la mitad de los usuarios de reproductores MP3 escuchaba música durante una hora o más a un volumen que excede los 85 decibeles. Por lo tanto es recomendable no escuchar música en elevados volúmenes y comprar filtros para los audífonos, que eliminan el ruido de fondo, y con ello reducen la necesidad de aumentar el volumen de la música en sí, evitando provocar alguna enfermedad auditiva.
El Jueves 4 de Octubre inicia el Diplomado Tecnología de Información en las Organizaciones, donde se abobaran todos los aspectos relativos al uso de la tecnología en las empresas e instituciones, para saber como se organizan y administran los recursos tecnológicos y las más completas corrientes de tecnología aplicada como son los negocios electrónicos (eBusiness), el comercio electrónico, el mercadeo electrónico, los centros de llamadas o Call Centers y muchos temas de aplicación practica que durante 32 horas, en ocho jueves de 6:00pm a 10:00pm se abordaran con la participación de cuatro expositores de gran experiencia en dichos temas, la entrega de tres libros, refrigerio durante todo el evento, certificado de participación y la entrega de un CD interactivo. En un diplomado en el que no se requieren conocimientos previos de tecnología y al que podrán inscribirse todos los interesados de cualquier área o formación académica que deseen conocer los fundamentos de la administración, planificación y aplicación de la tecnología en las organizaciones. Para más detalles llame a la firma de consultoría & capacitación HM Consulting al 809-412-2989, 809-258-6923, escriba un correo a hmcursos@gmail.com o visite la página web www.hmconsultingcc.com
¿Daño al oído de reproductores MP3?
El uso de equipos para escuchar música en formato digital o reproductores MP3 a volúmenes muy elevado causa daños permanentes al oído, según una Investigación británica realizada por Royal National Institute for Deaf People, RNID (Real Instituto Nacional para Sordos). En el estudio se indica que dos de cada tres usuarios de reproductores MP3 escuchan música a un volumen superior a los 85 decibeles y según la Organización Mundial de la Salud, las personas que escuchan música a más de 85 decibeles durante una hora o más corren el riesgo de causar daños permanentes a su audición. Incluso las estadísticas de RNID muestran que la mitad de los usuarios de reproductores MP3 escuchaba música durante una hora o más a un volumen que excede los 85 decibeles. Por lo tanto es recomendable no escuchar música en elevados volúmenes y comprar filtros para los audífonos, que eliminan el ruido de fondo, y con ello reducen la necesidad de aumentar el volumen de la música en sí, evitando provocar alguna enfermedad auditiva.
Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA
jueves, septiembre 13, 2007
RED 3G/ SEÑAL WiFi/ PROYECTOS -T&T # 166
¿Qué es un teléfono celular 3G?
El termino 3G significa tercera generación dentro de la telefonía celular, pues desde la aparición del primer teléfono celular en el año de 1982 hasta la fecha han surgido tres generaciones, la primera generación (1G) corresponde a los celulares utilizados por las fuerzas armadas de los Estados Unidos el cual también se conoció como “Celular Análogo”, que originalmente sólo permitía la utilización de la voz y hacía de los equipos celulares aparatos sumamente grande. Esto provocó que se impulsaran investigaciones que permitieron la aparición de la segunda generación (2G) a partir del año 1992, la cual se conoce como “Celular Digital” y se caracterizó por hacer uso del envío de datos y mini mensajes (SMS) aparte de la tradicional voz. Aunque seis años después, para el año 1998 aparece la segunda generación (2G+) más conocida como “Digital Extendido”, que incorpora a los teléfonos celulares correos electrónicos y páginas WEB, sentando las bases para la época en la que nos encontramos, que es la tercera generación (3G), la cual está en constante desarrollo y se conoce como “Banda Ancha Digital”, pues pretende hacer uso del mayor envío y recepción de datos posible, ya que incorpora la posibilidad de conexión a Internet, el videoteléfono y aplicaciones de multimedia.
¿Cómo mejorar su señal WiFi?
Una de las mayores limitaciones de las instalaciones de Internet inalámbrico bajo el estándar WiFi que tenemos en nuestras casas y oficinas, es que a determinada distancia la señal pierde fuerza y hay zonas donde no llega. Para resolver esta situación se puede construir de forma casera con papel de aluminio un amplificador de señal Wi-Fi que duplicara su capacidad de transmisión o la fuerza de la señal WiFi, visite www.freeantennas.com donde se explicara detalladamente los procedimientos para crear antenas para distintos tipos de conexiones.
¿Seminario Gerencia de Proyectos?
Con una duración de 16 horas, el 22 y 29 de Septiembre se desarrollará el seminario Project Management: Gerencia de Proyectos, donde experimentados facilitadores explicaran la utilización práctica de las más novedosas y avanzadas metodologías de gestión de proyectos. Para más detalles llame a la firma de consultoría & capacitación HM Consulting al 809-412-2989, 809-258-6923 o visite la página web www.hmconsultingcc.com
El termino 3G significa tercera generación dentro de la telefonía celular, pues desde la aparición del primer teléfono celular en el año de 1982 hasta la fecha han surgido tres generaciones, la primera generación (1G) corresponde a los celulares utilizados por las fuerzas armadas de los Estados Unidos el cual también se conoció como “Celular Análogo”, que originalmente sólo permitía la utilización de la voz y hacía de los equipos celulares aparatos sumamente grande. Esto provocó que se impulsaran investigaciones que permitieron la aparición de la segunda generación (2G) a partir del año 1992, la cual se conoce como “Celular Digital” y se caracterizó por hacer uso del envío de datos y mini mensajes (SMS) aparte de la tradicional voz. Aunque seis años después, para el año 1998 aparece la segunda generación (2G+) más conocida como “Digital Extendido”, que incorpora a los teléfonos celulares correos electrónicos y páginas WEB, sentando las bases para la época en la que nos encontramos, que es la tercera generación (3G), la cual está en constante desarrollo y se conoce como “Banda Ancha Digital”, pues pretende hacer uso del mayor envío y recepción de datos posible, ya que incorpora la posibilidad de conexión a Internet, el videoteléfono y aplicaciones de multimedia.
¿Cómo mejorar su señal WiFi?
Una de las mayores limitaciones de las instalaciones de Internet inalámbrico bajo el estándar WiFi que tenemos en nuestras casas y oficinas, es que a determinada distancia la señal pierde fuerza y hay zonas donde no llega. Para resolver esta situación se puede construir de forma casera con papel de aluminio un amplificador de señal Wi-Fi que duplicara su capacidad de transmisión o la fuerza de la señal WiFi, visite www.freeantennas.com donde se explicara detalladamente los procedimientos para crear antenas para distintos tipos de conexiones.
¿Seminario Gerencia de Proyectos?
Con una duración de 16 horas, el 22 y 29 de Septiembre se desarrollará el seminario Project Management: Gerencia de Proyectos, donde experimentados facilitadores explicaran la utilización práctica de las más novedosas y avanzadas metodologías de gestión de proyectos. Para más detalles llame a la firma de consultoría & capacitación HM Consulting al 809-412-2989, 809-258-6923 o visite la página web www.hmconsultingcc.com
Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA
jueves, septiembre 06, 2007
TELÉFONOS/ REDES NGN / CRM -T&T # 165
¿Cuántos teléfonos hay en el mundo?
Según el más reciente informe dado a conocer por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en todo el planeta tierra existen 4,000 millones de teléfonos celulares y fijos, una cifra impresiónate si tomamos en cuenta que en todo el planeta hay unos 6 mil millones de habitantes. Aunque la gran mayoría de esos teléfonos se concentran en los países más ricos que tienen más de 3 teléfonos por habitantes y hay países como China y la India que por su densidad poblacional tienen una cantidad de usuarios de telefonía sorprendentes pues China tiene unos 87 millones y la India 110. Como referencia es interesante resaltar que el porcentaje de penetración de los teléfonos celulares es del 86% para los países industrializados, del 34% para los países en vías de desarrollo y del 8% para los menos avanzados, según el informe de la UIT. Por su parte, la utilización de Internet pasó de 700 millones de usuarios a finales de 2004 a 1,130 millones a finales de 2006.
¿NGN: Redes de próxima generación?
Las redes de próxima generación (Next Generation Network o NGN en inglés) son un modelo de arquitectura de redes que permiten desarrollar una gran variedad de servicios sobre el protocolo de Internet, multimedia de nueva generación, videocomunicación, mensajerías integradas, servicios de television por Internet, domótica, etc. Una realidad de la convergencia tecnológica que va avanzando en todo el mundo, y por lo cual vemos a organismos como la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) recomendar hoy día a los países en desarrollo adaptar sus legislaciones para aprovechar la evolución tecnológica, pues en el caso de las telecomunicaciones las leyes deben de ir cambiando para adaptarse a las nuevas tecnologías.
Seminario CRM: Administre Relaciones Clientes
El sábado 15 de Septiembre se desarrollara el primer seminario sobre administración de las relaciones con los clientes con plataformas CRM, titulado Seminario CRM: Administre las Relaciones con sus Clientes, donde se explicaran los elementos fundamentales para la implementación, optimización y uso de plataformas CRM en el manejo de las relaciones con clientes y relacionados. Para más información puede llamar al 809-412-2989, al 809-258-6923, escribir un correo a hmcursos@gmail.com o visitar la página web www.hmconsultingcc.com
Según el más reciente informe dado a conocer por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en todo el planeta tierra existen 4,000 millones de teléfonos celulares y fijos, una cifra impresiónate si tomamos en cuenta que en todo el planeta hay unos 6 mil millones de habitantes. Aunque la gran mayoría de esos teléfonos se concentran en los países más ricos que tienen más de 3 teléfonos por habitantes y hay países como China y la India que por su densidad poblacional tienen una cantidad de usuarios de telefonía sorprendentes pues China tiene unos 87 millones y la India 110. Como referencia es interesante resaltar que el porcentaje de penetración de los teléfonos celulares es del 86% para los países industrializados, del 34% para los países en vías de desarrollo y del 8% para los menos avanzados, según el informe de la UIT. Por su parte, la utilización de Internet pasó de 700 millones de usuarios a finales de 2004 a 1,130 millones a finales de 2006.
¿NGN: Redes de próxima generación?
Las redes de próxima generación (Next Generation Network o NGN en inglés) son un modelo de arquitectura de redes que permiten desarrollar una gran variedad de servicios sobre el protocolo de Internet, multimedia de nueva generación, videocomunicación, mensajerías integradas, servicios de television por Internet, domótica, etc. Una realidad de la convergencia tecnológica que va avanzando en todo el mundo, y por lo cual vemos a organismos como la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) recomendar hoy día a los países en desarrollo adaptar sus legislaciones para aprovechar la evolución tecnológica, pues en el caso de las telecomunicaciones las leyes deben de ir cambiando para adaptarse a las nuevas tecnologías.
Seminario CRM: Administre Relaciones Clientes
El sábado 15 de Septiembre se desarrollara el primer seminario sobre administración de las relaciones con los clientes con plataformas CRM, titulado Seminario CRM: Administre las Relaciones con sus Clientes, donde se explicaran los elementos fundamentales para la implementación, optimización y uso de plataformas CRM en el manejo de las relaciones con clientes y relacionados. Para más información puede llamar al 809-412-2989, al 809-258-6923, escribir un correo a hmcursos@gmail.com o visitar la página web www.hmconsultingcc.com
Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA
jueves, agosto 30, 2007
WikiDominicana/ Windows/ Call Center -T&T#164
¿Qué es WikiDominicana?
La Secretaría de Estado de Educación ha hecho realidad el proyecto de una Enciclopedia Virtual Dominicana, WikiDominicana, una iniciativa que ya está disponible en Internet y se mantiene en permanente construcción, pues se desarrolla con el apoyo y el esfuerzo conjunto de todos los que deseen contribuir aportando contenido o simplemente visitándola para leer las muchas informaciones interesantes que en ella ya se encuentran. WikiDominicana pretende involucrar a los diferentes sectores y organizaciones del país, así como la diáspora dispersa en todo el mundo, en un proceso democrático y participativo a través del cual todo el que lo desee podrá realizar sus aportes. Visite www.wikidominicana.edu.do, apoye esta iniciativa que fortalece la dominicanidad en Internet y sea parte de la construcción de la gran Enciclopedia Virtual de la República Dominicana.
¿Fracasó Windows Vista?
Todas las evaluaciones indican que el muy esperado lanzamiento del Windows Vista, el más reciente sistema operativo de la compañía Microsoft no ha producido en lo más mínimo el impacto social ni los beneficios económicos que sus creadores habían previsto. Esto porque el nuevo sistema ha incorporado una serie de restricciones que han hecho que los usuarios prefieran no tenerlo, además es una tecnología que se sitúa por encima del umbral de lo necesario y hace uso de una serie de recursos que impiden que se pueda instalar de forma apropiada en computadoras que no tengan gran capacidad de disco, memoria, procesador, etc. Este desatino de Microsoft puede ser la antesala del uso masivo de sistemas operativos libres, por los cuales no hay que pagar, son muy estables y cada vez son más fáciles de utilizar, estoy comenzando a pensar que el software libre dominara el mercado en un tiempo no tan lejano.
Seminario sobre Call Center
El Sábado 8 de Septiembre HM Consulting estará desarrollando la segunda entrega del seminario titulado Call Centers: Centro de Llamadas, nuevas herramientas para su desarrollo y gestión, donde se conocerán los principios fundamentales de los Call Center o centros de contactos en la administración de las interacciones con clientes y usuarios. Para más información puede llamar al 809-412-2989, al 809-258-6923, escribir un correo a hmcursos@gmail.com o visitar la página web http://www.hmconsultingcc.com/
La Secretaría de Estado de Educación ha hecho realidad el proyecto de una Enciclopedia Virtual Dominicana, WikiDominicana, una iniciativa que ya está disponible en Internet y se mantiene en permanente construcción, pues se desarrolla con el apoyo y el esfuerzo conjunto de todos los que deseen contribuir aportando contenido o simplemente visitándola para leer las muchas informaciones interesantes que en ella ya se encuentran. WikiDominicana pretende involucrar a los diferentes sectores y organizaciones del país, así como la diáspora dispersa en todo el mundo, en un proceso democrático y participativo a través del cual todo el que lo desee podrá realizar sus aportes. Visite www.wikidominicana.edu.do, apoye esta iniciativa que fortalece la dominicanidad en Internet y sea parte de la construcción de la gran Enciclopedia Virtual de la República Dominicana.
¿Fracasó Windows Vista?
Todas las evaluaciones indican que el muy esperado lanzamiento del Windows Vista, el más reciente sistema operativo de la compañía Microsoft no ha producido en lo más mínimo el impacto social ni los beneficios económicos que sus creadores habían previsto. Esto porque el nuevo sistema ha incorporado una serie de restricciones que han hecho que los usuarios prefieran no tenerlo, además es una tecnología que se sitúa por encima del umbral de lo necesario y hace uso de una serie de recursos que impiden que se pueda instalar de forma apropiada en computadoras que no tengan gran capacidad de disco, memoria, procesador, etc. Este desatino de Microsoft puede ser la antesala del uso masivo de sistemas operativos libres, por los cuales no hay que pagar, son muy estables y cada vez son más fáciles de utilizar, estoy comenzando a pensar que el software libre dominara el mercado en un tiempo no tan lejano.
Seminario sobre Call Center
El Sábado 8 de Septiembre HM Consulting estará desarrollando la segunda entrega del seminario titulado Call Centers: Centro de Llamadas, nuevas herramientas para su desarrollo y gestión, donde se conocerán los principios fundamentales de los Call Center o centros de contactos en la administración de las interacciones con clientes y usuarios. Para más información puede llamar al 809-412-2989, al 809-258-6923, escribir un correo a hmcursos@gmail.com o visitar la página web http://www.hmconsultingcc.com/
Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA
jueves, agosto 23, 2007
MEJOR ANTIVIRUS/ GEOINFORMÁTICA-T&T #163
¿Cuál es el mejor programa antivirus?
Durante dos semana analizamos varios antivirus y como resultado de nuestra investigación, nos hemos dado cuenta que los mejores programas antivirus no son los más conocidos o populares, pues el antivirus Kaspersky es el más completo y seguro, lo cual coincide con las investigaciones que hicimos de este software que ha ganado más de 5 premios internacionales en rendimiento, facilidad de uso y valor económico. El antivirus Kaspersky logró excelentes resultados en la prueba de detección de programas maliciosos, al detectar y eliminar el 98 por ciento de estos programas. Además quedo en primer lugar en un estudio que se realizo con 58 programas antivirus frente a más de 147,000 muestras de virus. Este robusto software Ruso es desarrollado por los laboratorios Kaspersky, una organización internacional que tiene sede en Rusia, cuenta con delegaciones en el Reino Unido, Francia, Alemania, Japón, Estados Unidos, Canadá, países del Benelux, China, Polonia, Rumanía y más de 500 organizaciones a lo largo del mundo. En las pruebas que realizamos usando el antivirus Kaspersky, en nuestra computadora dicho software identifico unos 4 virus, a pesar de que tenemos instalado el famoso programa antivirus McAfee Security Center, haga usted la prueba vía Internet o instálelo de forma gratuita visitando la pagina web en español del antivirus Kaspersky en www.kaspersky.com/sp
¿Qué es la Geoinformática?
Es la unión de la informática o automatización de la información y las ciencias de la tierra, haciendo uso de las matemáticas y las técnicas informáticas para resolver problemas geográficos, normalmente creando o utilizando programas informáticos, modelos matemáticos o ambos. Una aplicación de la geoinformatica son las imágenes satelitales y las proyecciones que se hacen de los huracanes, que permiten predecir con mucha exactitud la trayectoria de un fenómeno como este.
Seminario: Comercio Electrónico
Aproveche los últimos cupos disponibles de la quinta entrega del primer y más completo seminario que en el país se ha impartido sobre comercio electrónico, esta nueva forma de comercializar productos y servicios haciendo uso de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC), principalmente Internet. Llame a HM Consulting al 809-412-2989 / 809-258-6923 o escriba a hmcursos@gmail.com
Durante dos semana analizamos varios antivirus y como resultado de nuestra investigación, nos hemos dado cuenta que los mejores programas antivirus no son los más conocidos o populares, pues el antivirus Kaspersky es el más completo y seguro, lo cual coincide con las investigaciones que hicimos de este software que ha ganado más de 5 premios internacionales en rendimiento, facilidad de uso y valor económico. El antivirus Kaspersky logró excelentes resultados en la prueba de detección de programas maliciosos, al detectar y eliminar el 98 por ciento de estos programas. Además quedo en primer lugar en un estudio que se realizo con 58 programas antivirus frente a más de 147,000 muestras de virus. Este robusto software Ruso es desarrollado por los laboratorios Kaspersky, una organización internacional que tiene sede en Rusia, cuenta con delegaciones en el Reino Unido, Francia, Alemania, Japón, Estados Unidos, Canadá, países del Benelux, China, Polonia, Rumanía y más de 500 organizaciones a lo largo del mundo. En las pruebas que realizamos usando el antivirus Kaspersky, en nuestra computadora dicho software identifico unos 4 virus, a pesar de que tenemos instalado el famoso programa antivirus McAfee Security Center, haga usted la prueba vía Internet o instálelo de forma gratuita visitando la pagina web en español del antivirus Kaspersky en www.kaspersky.com/sp
¿Qué es la Geoinformática?
Es la unión de la informática o automatización de la información y las ciencias de la tierra, haciendo uso de las matemáticas y las técnicas informáticas para resolver problemas geográficos, normalmente creando o utilizando programas informáticos, modelos matemáticos o ambos. Una aplicación de la geoinformatica son las imágenes satelitales y las proyecciones que se hacen de los huracanes, que permiten predecir con mucha exactitud la trayectoria de un fenómeno como este.
Seminario: Comercio Electrónico
Aproveche los últimos cupos disponibles de la quinta entrega del primer y más completo seminario que en el país se ha impartido sobre comercio electrónico, esta nueva forma de comercializar productos y servicios haciendo uso de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC), principalmente Internet. Llame a HM Consulting al 809-412-2989 / 809-258-6923 o escriba a hmcursos@gmail.com
Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA
jueves, agosto 16, 2007
WIKIVERSIDAD / eCOMERCIO -T&T # 162
¿Universidad gratuita en Internet?
La fundación Wikimedia ha desarrollado la primera universidad gratuita en Internet, la cual se llama Wikiversity o Wikiversidad en español, que ya tiene unos 12,000 "estudiantes" o usuarios registrados y cuenta con más de 4,500 proyectos de aprendizaje en su versión en ingles. Cualquier persona con acceso a Internet puede crear contenidos didácticos como exámenes o foros de discusión y corregir artículos ya existentes, al igual que ocurre en Wikipedia la enciclopedia más completa en Internet desarrollada también por la fundación Wikimedia. Algunas universidades no virtuales de EEUU también están experimentando con la oferta de cursos gratuitos online, pero sin la libertad que ofrece Wikiversity, por ejemplo el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) imparte unos 1,000 cursos gratuitos en Internet, pero los usuarios no pueden modificar los contenidos y los derechos de autor son mucho más estrictos que en la Wikiversidad, que actualmente cuenta con una facultad de Ciencias Sociales, Arte y Humanidades, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Visite la versión en español de la primera universidad gratuita en Internet http://es.wikiversity.org
Seminario: Comercio Electrónico
La firma de consultoria y capacitación HM Consulting esta organizando la quinta entrega del primer y más completo seminario que en el país se ha impartido sobre comercio electrónico, un evento donde se explicara de forma detallada esta nueva forma de comercializar productos y servicios haciendo uso de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC) y donde se expondrá como las empresas, negocios y las personas interesadas pueden utilizar la Internet, las telecomunicaciones y la tecnología para hacer negocios, crear valor agradado y hacer más eficientes las operaciones de su empresa o negocio. Los participantes en el seminario recibirán un ejemplar del primer y único libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en R.D, un CD interactivo con videos sobre el comercio electrónico, un certificado de participación, almuerzo ejecutivo en el hotel y refrigerio. Para inscribirse solo debe enviar un correo electrónico a hmcursos@gmail.com o llamar a los teléfonos de HM Consulting 809-412-2989 y 809-258-6923 para que reserve su participación, el cupo es limitado.
La fundación Wikimedia ha desarrollado la primera universidad gratuita en Internet, la cual se llama Wikiversity o Wikiversidad en español, que ya tiene unos 12,000 "estudiantes" o usuarios registrados y cuenta con más de 4,500 proyectos de aprendizaje en su versión en ingles. Cualquier persona con acceso a Internet puede crear contenidos didácticos como exámenes o foros de discusión y corregir artículos ya existentes, al igual que ocurre en Wikipedia la enciclopedia más completa en Internet desarrollada también por la fundación Wikimedia. Algunas universidades no virtuales de EEUU también están experimentando con la oferta de cursos gratuitos online, pero sin la libertad que ofrece Wikiversity, por ejemplo el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) imparte unos 1,000 cursos gratuitos en Internet, pero los usuarios no pueden modificar los contenidos y los derechos de autor son mucho más estrictos que en la Wikiversidad, que actualmente cuenta con una facultad de Ciencias Sociales, Arte y Humanidades, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Visite la versión en español de la primera universidad gratuita en Internet http://es.wikiversity.org
Seminario: Comercio Electrónico
La firma de consultoria y capacitación HM Consulting esta organizando la quinta entrega del primer y más completo seminario que en el país se ha impartido sobre comercio electrónico, un evento donde se explicara de forma detallada esta nueva forma de comercializar productos y servicios haciendo uso de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC) y donde se expondrá como las empresas, negocios y las personas interesadas pueden utilizar la Internet, las telecomunicaciones y la tecnología para hacer negocios, crear valor agradado y hacer más eficientes las operaciones de su empresa o negocio. Los participantes en el seminario recibirán un ejemplar del primer y único libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en R.D, un CD interactivo con videos sobre el comercio electrónico, un certificado de participación, almuerzo ejecutivo en el hotel y refrigerio. Para inscribirse solo debe enviar un correo electrónico a hmcursos@gmail.com o llamar a los teléfonos de HM Consulting 809-412-2989 y 809-258-6923 para que reserve su participación, el cupo es limitado.
Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA
jueves, agosto 09, 2007
WiFi / TV / CELULAR GOOGLE -T&T # 161
¿Es seguro el Internet WiFi?
La utilización de Internet inalámbrico por medio a redes WiFi tiene una serie de inseguridades que podrían permitir a cualquier persona tener acceso a información personal de la computadora que esta encendida, mientras se tiene activo el Internet inalámbrico, pues las conexiones WiFi pueden ser usadas por intrusos expertos para conseguir acceso a datos personales, es por ello que se recomienda asignar un nombre de usuario y una contraseña al MODEM de Internet inalámbrico que usted tiene y si navega por redes públicas, evitar usar las paginas de Internet que requieran que ingrese información personal, pues esa información privada puede quedar registrada y ser utilizada por otras personas.
¿Diferencia TV plasma, LCD y HD?
Una pantalla de plasma es una pantalla plana en la cual la luz se crea por la excitación de sustancias fosforescentes mediante una descarga de plasma entre dos pantallas planas de vidrio, se caracteriza por el largo tiempo de vida mejor resolución y brillo excepcional. Sin embargo la televisión de alta definición, también conocida como HDTV, del inglés High Definition Television, se caracteriza por emitir las señales televisivas en una calidad digital superior a los demás sistemas. HDTV tiene más de cuatro veces la resolución de la TV convencional, pero requiere que el canal que transmite la señal la envíe en alta definición (HD), por lo tanto no puede utilizarse en el país al menos que no se tenga una parábola, donde algunos canales transmiten en HD. Mientras LCD son las siglas en inglés de Liquid Crystal Display o Pantalla de Cristal Líquido; un sistema eléctrico de presentación de datos formado por 2 capas conductoras transparentes y en medio un material especial cristalino (cristal líquido) que tienen la capacidad de orientar la luz a su paso, las pantallas LCD tienen menos nitidez y brillo que la plasma, pero son superior a la TV tradicional.
¿Nuevo teléfono celular Google?
Luego del exitoso lanzamiento del iPhone, el teléfono celular de Apple, Google esta desarrollando el Google Phone o GPhone, su propio teléfono móvil con sistema operativo Google, según informo The Wall Street Journal indicando que Google habría invertido varios cientos de millones de dólares en el proyecto, y actualmente estaría buscando un socio comercial que pudiera fabricar el equipo.
La utilización de Internet inalámbrico por medio a redes WiFi tiene una serie de inseguridades que podrían permitir a cualquier persona tener acceso a información personal de la computadora que esta encendida, mientras se tiene activo el Internet inalámbrico, pues las conexiones WiFi pueden ser usadas por intrusos expertos para conseguir acceso a datos personales, es por ello que se recomienda asignar un nombre de usuario y una contraseña al MODEM de Internet inalámbrico que usted tiene y si navega por redes públicas, evitar usar las paginas de Internet que requieran que ingrese información personal, pues esa información privada puede quedar registrada y ser utilizada por otras personas.
¿Diferencia TV plasma, LCD y HD?
Una pantalla de plasma es una pantalla plana en la cual la luz se crea por la excitación de sustancias fosforescentes mediante una descarga de plasma entre dos pantallas planas de vidrio, se caracteriza por el largo tiempo de vida mejor resolución y brillo excepcional. Sin embargo la televisión de alta definición, también conocida como HDTV, del inglés High Definition Television, se caracteriza por emitir las señales televisivas en una calidad digital superior a los demás sistemas. HDTV tiene más de cuatro veces la resolución de la TV convencional, pero requiere que el canal que transmite la señal la envíe en alta definición (HD), por lo tanto no puede utilizarse en el país al menos que no se tenga una parábola, donde algunos canales transmiten en HD. Mientras LCD son las siglas en inglés de Liquid Crystal Display o Pantalla de Cristal Líquido; un sistema eléctrico de presentación de datos formado por 2 capas conductoras transparentes y en medio un material especial cristalino (cristal líquido) que tienen la capacidad de orientar la luz a su paso, las pantallas LCD tienen menos nitidez y brillo que la plasma, pero son superior a la TV tradicional.
¿Nuevo teléfono celular Google?
Luego del exitoso lanzamiento del iPhone, el teléfono celular de Apple, Google esta desarrollando el Google Phone o GPhone, su propio teléfono móvil con sistema operativo Google, según informo The Wall Street Journal indicando que Google habría invertido varios cientos de millones de dólares en el proyecto, y actualmente estaría buscando un socio comercial que pudiera fabricar el equipo.
Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA
Etiquetas:
alta definicion,
celular google,
HD,
hiddekel morrison,
internet,
LCD,
plasma,
seguridad,
seguro internet wifi,
televisor,
wifi
jueves, agosto 02, 2007
PELIGRO INTERNET / BIOMETRIA -T&T # 160
¿Cuáles son los peligros de Internet?
En Internet tenemos acceso a conocimiento, aprendizaje y a miles de informaciones productivas, pero también es un lugar donde encontramos pornografía, malas influencias y grandes riesgos, tanto así que recientemente se identificaron más de 29,000 delincuentes sexuales registrados en una popular página que los niños y adolescentes utilizan con mucha frecuencia para intercambiar mensajes escritos (chat). En Internet hay más de 750 millones de páginas de sexo; además, un reciente estudio señala que el 28% de los menores accede a contenidos pornográficos en Internet, un escenario de riesgo en el que el menor puede ser víctima o autor porque hay situaciones de adicción a la pornografía infantil del propio menor pues del 66% que utiliza Internet habitualmente un 11% desarrolla características del llamado desorden de adicción a la red. También el 15% supera las 10 horas diarias frente al computador, mientras un 36% se conecta al chat, el 17% para jugar y el 13% para "bajar música". Actividades muy poco productivas por lo que los padres o tutores deben de monitorear qué hacen sus hijos en Internet y no pensar que porque están encerrados en la casa están seguros... Probablemente están sin ninguna protección y expuestos a todo lo descrito en la vida virtual.
¿Qué son los pagos biométricos?
Son los pagos que pueden realizarse a través de equipos electrónicos para el reconocimiento humano, basado en uno o más rasgos físicos intrínsecos como las huellas dactilares, el iris de los ojos, etc. El término se deriva de la biometría, de las palabras griegas "bio", de vida, y "metron", de medida. Recientemente la compañía Hitachi presentó avances en un sistema que permite reconocer las venas de los dedos, y en vez de pagar con una tarjeta de crédito se coloca el dedo en un lector electrónico que asocia al mismo los fondos disponibles que uno tiene. O sea que puede hacer el pago con el dedo si usted tiene fondos disponibles, por supuesto.
Curso: cómo crear páginas en Internet
La firma de consultoría y capacitación HM Consulting está organizando un interesante curso taller para enseñar a crear páginas en Internet paso a paso. Para más información llame al 809-412-2989, al 809-258-6923, escriba un correo a hmcursos@gmail.com o visite la página web http://www.hmconsultingcc.com/
Envíe sus preguntas a:En Internet tenemos acceso a conocimiento, aprendizaje y a miles de informaciones productivas, pero también es un lugar donde encontramos pornografía, malas influencias y grandes riesgos, tanto así que recientemente se identificaron más de 29,000 delincuentes sexuales registrados en una popular página que los niños y adolescentes utilizan con mucha frecuencia para intercambiar mensajes escritos (chat). En Internet hay más de 750 millones de páginas de sexo; además, un reciente estudio señala que el 28% de los menores accede a contenidos pornográficos en Internet, un escenario de riesgo en el que el menor puede ser víctima o autor porque hay situaciones de adicción a la pornografía infantil del propio menor pues del 66% que utiliza Internet habitualmente un 11% desarrolla características del llamado desorden de adicción a la red. También el 15% supera las 10 horas diarias frente al computador, mientras un 36% se conecta al chat, el 17% para jugar y el 13% para "bajar música". Actividades muy poco productivas por lo que los padres o tutores deben de monitorear qué hacen sus hijos en Internet y no pensar que porque están encerrados en la casa están seguros... Probablemente están sin ninguna protección y expuestos a todo lo descrito en la vida virtual.
¿Qué son los pagos biométricos?
Son los pagos que pueden realizarse a través de equipos electrónicos para el reconocimiento humano, basado en uno o más rasgos físicos intrínsecos como las huellas dactilares, el iris de los ojos, etc. El término se deriva de la biometría, de las palabras griegas "bio", de vida, y "metron", de medida. Recientemente la compañía Hitachi presentó avances en un sistema que permite reconocer las venas de los dedos, y en vez de pagar con una tarjeta de crédito se coloca el dedo en un lector electrónico que asocia al mismo los fondos disponibles que uno tiene. O sea que puede hacer el pago con el dedo si usted tiene fondos disponibles, por supuesto.
Curso: cómo crear páginas en Internet
La firma de consultoría y capacitación HM Consulting está organizando un interesante curso taller para enseñar a crear páginas en Internet paso a paso. Para más información llame al 809-412-2989, al 809-258-6923, escriba un correo a hmcursos@gmail.com o visite la página web http://www.hmconsultingcc.com/
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)