Mostrando las entradas con la etiqueta pirateria software. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pirateria software. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 14, 2011

Piratería ¿Un mal necesario?



La piratería en el caso de programas (software), películas, videos, etc. es la utilización sin autorización o sin la compra de los derechos de una producción de cualquier índole, película, programa o material con derecho reservado. Algo a todas luces ilegal, que afecta los ingresos de la empresa, organización o el autor que lo crea el cual realiza una inversión y tiene el derecho del uso o no del material creado. Pero hay que reconocer que si no existiera la piratería, la cantidad de personas que no tendrían acceso a la computación, al cine, etc. sería increíblemente significativa, pues según estudios, un 80% de los usuarios tiene software o programas ilegales en su computadora, es decir que de cada 10 personas, 8 tienen los programas ilegales, debido a que, por ejemplo, una licencia de Microsoft Office Profesional 2010 cuesta RD$17,300, un monto muy elevado en un país como el nuestro, donde el salario mínimo de un ciudadano es de RD$8,000 y donde, si no existiera la piratería, la brecha digital o la separación entre los que tienen acceso a la tecnología y los que no, sería mucho más abismal que lo que es. Por eso me pregunto: ¿Es la piratería un mal necesario?

jueves, abril 30, 2009

República Dominicana: Reino de la Piratería

La práctica de copiar un programa, película o cualquier otro material, sin la autorización del propietario, ha dado origen a lo que conocemos como piratería, que en nuestro país es algo muy común, y nos ha convertido en uno de los países con mayor nivel de piratería del mundo, pues con una facilidad sorprendente se venden abiertamente contenidos pirateados, lo cual se evidencia en las más recientes estadísticas del International Data Corporation (IDC) que señala que siete de cada diez programas de computadoras en la República Dominicana son pirateados, indicando que el nivel de piratería es de un 79%, con una pérdida de 39 millones de dólares para las empresas afectadas. Si le sorprenden esas estadísticas sólo debe hacerse la siguiente pregunta: ¿He comprado los programas y música que tengo instalados en mi computadora?