
Según indica el la página Web de tecnología www.audienciaelectronica.net, las empresas Samsung Electronics Co. y LG Electronics Co. comenzaron ya a vender teléfonos que funcionan a partir de energía solar, un gran paso en una naciente tendencia entre los fabricantes de celulares, que buscan aprovechar el creciente interés de los consumidores por los productos ecológicos. Samsung presentó un modelo con pantalla táctil, llamado Blue Earth, con una carcaza hecha a partir de botellas plásticas recicladas y un panel solar en su parte trasera. El modelo de LG llamado GD510 Pop, también tiene una pantalla táctil, pero su panel solar es opcional. Es difícil medir la demanda de los consumidores por teléfonos solares, pero estos fabricantes planean promocionarlos como buenos para el medio ambiente, así como una forma de evitar que se agote la batería del aparato. Tanto los teléfonos de Samsung, como los de LG, tienen funciones que promueven el caminar, tales como software que mide la distancia que se ha recorrido y que permite a los usuarios calcular cuánto pueden reducir sus emisiones de dióxido de carbono con actividades físicas que reemplacen el conducir. Samsung está dirigiendo el modelo Blue Earth a clientes acaudalados, con un precio de cerca de US$300. El teléfono, que también puede ser cargado con un cable tradicional, inicialmente estará disponible sólo en Suecia, aunque Samsung indicó que rápidamente lo pondrá a disposición en Europa y Asia y después el resto del mundo. Samsung dijo que el teléfono Blue Earth puede cargar durante una hora de luz solar normal la suficiente electricidad para proveer 10 minutos de conversación ininterrumpida. LG dijo que el modelo Pop permite cerca de 13 minutos de conversación después de cargarse durante una hora bajo luz normal. Las compañías dijeron que los teléfonos también cargarán bajo luz artificial, pero más lentamente.
Google Wave es una herramienta que integra todos los productos y aplicaciones que tiene Google e introduce una colaboración en tiempo real que no habíamos experimentado antes, lo que la convierte en una plataforma de comunicación total, pues cuenta con una gran cantidad de funciones y aplicaciones. Además, su uso, como el del resto de productos de Google, será completamente gratuito y disponible para final de este año. Google Wave le permitirá compartir y editar de manera conjunta documentos online (algo que ya hacía Google Docs, pero con enormes mejoras), hablar por mensajería instantánea (al estilo de messenger), tener conversaciones de voz (como Skype), y ver la cara de su interlocutor gracias a su innovador sistema de videochat. Todo al mismo tiempo, lo cual la convierte en una verdadera muestra de la convergencia tecnológica. Para más detalles visite la página de Internet de tecnología de la República Dominicana.






