jueves, febrero 01, 2007

e-COMERCIO / BIBLIOTECA VIRTUAL - T&T # 135

¿Seminario de comercio electrónico?
Les invitamos a inscribirse en el primer seminario sobre comercio electrónico en República Dominicana que el domingo 11 de febrero estaremos desarrollando. Se trata de un evento donde se explicará de forma detallada esta nueva forma de comercializar productos y servicios haciendo uso de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC). En ese seminario explicaremos cómo las empresas, negocios y las personas interesadas pueden utilizar la Internet, las telecomunicaciones y la tecnología para hacer negocios, crear valor agradado y hacer más eficientes las operaciones de su empresa o negocio. Estaremos definiendo el comercio electrónico, hablando de su desarrollo histórico, los tipos de comercio electrónico, sus características, el comercio electrónico y el DR-CAFTA, los aspectos legales -Ley de Comercio Electrónico-, la seguridad del comercio electrónico, cómo aplicar el comercio electrónico en su empresa, los medios de pago utilizados en comercio electrónico, las estrategias de marketing, los factores claves del éxito, los aspectos sociales y éticos, las incertidumbres en el comercio electrónico, y presentaremos un video de la empresa más exitosa en Latinoamérica en el uso del comercio electrónico. Este seminario está abierto a profesionales, estudiantes y público en general de cualquier área interesados en entender el comercio electrónico y su aplicación en las empresas. Por participar en el seminario recibirá un ejemplar del primer y único libro sobre la Historia de las telecomunicaciones en RD, un CD interactivo con videos sobre el comercio electrónico, certificado de participación y refrigerio. Para inscribirse sólo debe enviar un correo electrónico a hmcursos@gmail.com o llamar a los teléfonos de nuestra firma de consultaría y capacitación HM Consulting al 809-412-2989 y al 809-258-6923 para que reserve su participación, el cupo es limitado.

¿Bibliotecas virtuales?
La magia de la Internet ha dalo lugar al nacimiento de las bibliotecas virtuales, unos espacios en Internet donde puede buscar y leer los libros de su preferencia a la distancia de un click. La más exitosa, completa y visitada biblioteca virtual en español es la biblioteca virtual Miguel de Cervantes, la cual puede visitar en España sin necesidad de tomar un avión. Sólo debe digitar www.cervantesvirtual.com

Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA

lunes, enero 29, 2007

SEMINARIO COMERCIO ELECTRONICO

Aproveche los últimos cupos disponibles del seminario Comercio Electrónico: Oportunidades de Negocios para las Empresas. Donde podrá entender que es el comercio electrónico, su desarrollo histórico, sus características, la importancia del comercio electrónico ante el DR-CAFTA y conocer casos exitosos de comercio electrónico que se presentaran en videos. Por asistir a este seminario se te entregara un certificado de participación, un CD interactivo con videos y un ejemplar del primer y único libro sobre la historia de las telecomunicaciones en República Dominicana titulado: Las Telecomunicaciones en la República Dominicana: Origen, Evolución e Impacto en el Desarrollo Económico de la autoría del ingeniero y consultor tecnológico Hiddekel Morrison.

Vea el afiche publicitario de este novedoso curso y escribanos a nuestro e-mail: hmcursos@gmail.com
Llámenos al 809-412-2989 y el 809-258-6923.

No pierda esta oportunidad de conocer como utilizar esta nueva forma de comercio en la era de las Tecnologías de Información y Comunicaciones, el Comercio Electrónico. Dirigido a: Profesionales, estudiantes y público general de cualquier área interesados en entender el comercio electrónico y su aplicación en las empresas.

DVD / VIRUS / CAMARA WEB / PRINTER

Bienvenidos, como nos han enviado múltiples correos electrónicos con inquietudes adicionales respecto al mundo de las computadoras, periféricos y aplicaciones, esta semana le hacemos entrega de algunos comentarios adicionales de interés que darán respuesta a los correos que nos han enviado, le explicaremos la importancia de tener un computador, las aplicaciones y ventajas del DVD, recomendaciones para enfrentar los virus informáticos, el adecuado uso de los dispositivos de almacenamiento, consejos para mantener actualizada su computadora, cuales tipos de impresoras existen en el mercado y cuales son las características de las cámaras para usarse por Internet.
  • LA IMPORTANCIA DE TENER UN COMPUTADOR
    En los últimos años y con mucho más importancia de cara al futuro, las computadoras se han convertido en un equipo de necesidad fundamental para las personas, familias, empresas e instituciones de toda índole y clase social. Esto, porque la nueva era en la que se encuentra la humanidad, que se ha llamado la sociedad de la información y las telecomunicaciones, ha traído como consecuencia que todas los países del mundo se coloquen a la altura de los nuevos requerimientos de la modernidad, los cuáles tienen como punto de partida el que las personas les den un adecuado uso y manejo a las computadoras, ya que incluso las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha decretado que: “Quien no maneje el computador como un lápiz, puede ser considerado un analfabeto funcional”. Por esta razón, debemos de interpretar que ya no se trata solamente de saber leer y escribir, es necesario también saber manejar un computador, puesto que ya, para cualquier trabajo se solicita el saber usar la computadora, por lo que no se concibe una persona sin un correo electrónico e impedida de conectarse a la Internet. Las computadoras son un elemento importante de la vida moderna, por ello, debemos de adquirirla y si ya la tenemos mantenerla actualizada, porque de esa forma estamos invirtiendo en nuestra preparación, en la de nuestros hijos y por consiguiente aportando a la construcción de un mejor país.
  • APLICACIONES Y VENTAJAS DEL DVD
    El disco de vídeo digital, también conocido en la actualidad como disco versátil digital (DVD), es un dispositivo de almacenamiento masivo de datos cuyo aspecto es idéntico al de un disco compacto (CD), aunque contiene hasta 25 veces más información y puede transmitirla al ordenador o computadora unas 20 veces más rápido que un CD-ROM. Su mayor capacidad de almacenamiento se debe, entre otras cosas, a que puede utilizar ambas caras del disco y, en algunos casos, hasta dos capas por cada cara, mientras que el CD sólo utiliza una cara y una capa. Las unidades lectoras de DVD permiten leer la mayoría de los CDs, ya que ambos son discos ópticos; no obstante, los lectores de CD no permiten leer DVDs. En un principio se utilizaban para reproducir películas, de ahí su denominación original de disco de vídeo digital. Hoy, los DVD-Vídeo son sólo un tipo de DVD que soportan sonido digital. Además de éstos, hay formatos específicos para la computadora que almacenan datos y material interactivo en forma de texto, audio o vídeo, como los DVD-R, unidades en las que se puede grabar la información una vez y leerla muchas, DVD-RW, en los que la información se puede grabar y borrar muchas veces, y los DVD-RAM, también de lectura y escritura. Es por ello que debemos comenzar a utilizar al máximo los DVD para aprovechar sus múltiples aplicaciones y ventajas mas allá de la tradicional idea de almacenamiento de video. Hay que entender que los DVD son la próxima generación de almacenamiento en disco digital y los reproductores de los mismos nos sirven para leer los CD y también los DVD, por lo que vale la pena adquirir equipos de lectura y grabación de DVD para sacarles todo ese provecho, múltiples aplicaciones y sorprendentes ventajas de almacenamiento.
  • COMO ENFRENTAR VIRUS INFORMÁTICOS
    Así como nuestro cuerpo puede infectarse con virus que le hagan daño e incluso nos quiten la vida, las computadoras también están expuestas a virus, que en vez de biológicos son informáticos, pero que cumplen con el mismo objetivo. Un virus informático es un programa de computadora que tiene como propósito causar una alteración en nuestro computador y provocar daño. Además de que cuentan con la sorprendente capacidad de autoreproducirse y propagarse. Dependiendo del espíritu dañino que tuvo el programador en el momento de crearlo, el virus puede ejecutar prácticamente cualquier tipo de acción, desde desplegar un inocente y a veces simpático mensaje en la pantalla, a eliminar o alterar la información que tengamos almacenada en nuestra computadora, por esas múltiples formas que pueden adoptar, lo primero y más importante que se debe hacer, para enfrentar los virus, es adquirir uno de los múltiples programas que actualmente existen y que se llaman antivirus, los cuáles son desarrollados para liquidar la gran cantidad de virus existentes, estos programas detectan y eliminan los distintos virus que atacan nuestro sistema. Los más conocidos son: McAfee VirusScan, Norton Antivirus y Panda Antivirus. Por lo que siempre debemos tener un antivirus instalado en nuestra computadora, que no debe ser adquirido sin licencia o copiado, pues se podría tener problemas para actualizarlo por Internet y no se mantendría con la defensa para virus recientes que cada día se crean, por lo tanto, se recomienda adquirirlo en una empresa reconocida en la venta de equipos informáticos, pues el valor de no perder la información de su computadora es más que lo que podría costarle una licencia de un antivirus.
  • USO DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
    Debido a la cantidad de información que manejamos actualmente, los dispositivos de almacenamiento se han vuelto casi tan importantes como el mismísimo computador. Esto porque si queremos llevar con nosotros de un sitio a otro unos documentos que tenemos en la computadora, se requiere de un dispositivo de almacenamiento, también sumamente útiles para tener una copia de todos nuestros datos en el computador, por si por alguna razón las informaciones que están en él sufren algún daño. Para realizar un adecuado uso de los dispositivos de almacenamiento es fundamental entender que cada dispositivo tiene aplicaciones diferentes, en un primer rango tenemos los de la tecnología óptica de almacenamiento por láser, que es bastante reciente y su aplicación más recurrida, los CD’s en blanco, se utilizan para almacenar cualquier tipo de archivos, pero generalmente, los que deseamos que se mantengan de forma permanente en el CD, como fotografías, música, programas, etc. Luego tenemos los discos flexibles o mejor conocidos como diskettes, los cuáles han ido desapareciendo y cada día se utilizan menos, su aplicación básica es guardar archivos pequeños, siendo su fiabilidad muy baja, ya que la información almacenada se puede borrar fácilmente si el disco se aproxima a aparatos que emiten cualquier tipo de radiación, como un teléfono celular o un detector de metales, por lo que el sustituto del diskette, serán los memories stick o memoria portátiles, que dada su extraordinaria capacidad de almacenamiento y debido al tamaño tan pequeño que tienen, son sumamente fáciles, seguros y cómodos de transportar. Todos los anteriores dispositivos de almacenamiento están ya disponibles y es muy importante que dependiendo de nuestras necesidades, formen ya parte de los accesorios de nuestras computadoras.
  • MANTENER ACTUALIZADA SU COMPUTADORA
    El tener una computadora exige que la misma se mantenga actualizada, para que no se ponga obsoleta con el paso de los años y se pierda la posibilidad de utilizar los más recientes programas y dispositivos. Para mantener actualizada su computadora, primero debe saber que la actualización se aplica a dos áreas básicas que son las que utiliza una computadora para trabajar: el hardware (parte física) y el software (los programas o parte abstracta). Para que los computadores trabajen óptimamente, estas dos áreas deben formar un conjunto armonioso y equilibrado que es lo que nos sirve de base para tomar una decisión sobre ACTUALIZAR o REEMPLAZAR la máquina cuando el tiempo ha pasado sobre ella. Para saber si una computadora requiere ser actualizada lo primero es llevar a cabo una evaluación de su equipo, la cuál es muy sencilla, pues se trata de ver si el funcionamiento de los programas de la computadora (software) trabajan de forma rápida y sin ningún problema, luego observar si a nuestro computador (hardware) se le pueden adaptar los dispositivos que pudiésemos necesitar. Una vez llevado a cabo estas revisiones podemos darnos cuenta si requerimos actualizar la computadora cambiándole el disco duro, las memorias, etc. o instalando nuevos programas, como sistemas operativos, aplicaciones de office, etc. Además de que en caso de no ser posible la actualización de su computadora, por obsolescencia, se debe considerar reemplazar su computador por uno acorde a los nuevos tiempos.
  • IMPRESORAS EXISTENTES EN EL MERCADO
    Un gran número de diferentes tipos de impresoras están en el mercado hoy. Cada una tiene la función primordial de crear caracteres gráficos en papel. Cada una utiliza diferentes tecnologías para lograr ésto. Ellas varían grandemente en su costo, costo de operación, mantenimiento, y calidad de la imagen. Otras consideraciones son la velocidad a la cual imprimen y el nivel de ruido. Por lo que partiendo de esos aspectos en el mercado existen los siguientes tipos de impresoras; la de matriz de puntos que imprime por medio a un grupo de pequeños pines de metales, los cuáles están dispuestos en fila, siendo una opción poco efectiva y de una velocidad limitada. También está la impresora láser que es sin lugar a dudas la más popular de las impresoras electro fotográfica por la calidad de impresión, la velocidad y la nitidez. Luego la impresora de inyección de tinta, cuyos dos principales tipos son los de impulso eléctrico e inyección por vapor, los cuales no tienen alto nivel de resolución o nitidez y suelen ser muy lentas. Existe también la impresora de coloración que requiere un papel especial que es bastante caro y es susceptible a la luz solar, calor, y ciertos químicos que causan el desvanecimiento de la imagen, por lo que está descontinuada junto a la Impresora termal de cera y la Impresora de rueda de margarita, ambas con características muy poco prácticas y complejas que en ocasiones es excelente para textos, pero no pueden imprimir gráficos o diferentes tipos de letras. Finalmente está la Impresora plotter que imprime imágenes y caracteres en papel, siendo su aplicación más común y efectiva para imprimir planos e impresiones de grandes proporciones como afiches, bajantes, etc.
  • CARACTERÍSTICAS CÁMARAS WEB
    Las cámaras web o webcams son uno de los accesorios mas vendidos y utilizados, pues gracias a estas pequeñas cámaras digitales, es posible ver, entre otras cosas, a las personas con las que se habla a través de un software mensajero; capturar imágenes propias (fijas o móviles) para enviarlas por correo; llevar a cabo una videoconferencia; ver el estado del tránsito de una autopista; vigilar la casa o el colegio de los niños y muchas otras aplicaciones que dependerán de un conjunto de aspectos que se deben tener en cuenta antes de comprar un webcam. Resaltando en primer término la Resolución que es quizá el punto fundamental que diferencia a las webcams y lo que determina el precio de las mismas, luego está la Conexión hacia la computadora que suele realizarse mediante USB. También el Micrófono que puede venir incorporado a la webcam o en forma separada. Otro elemento es el Diseño que determinará qué tan pequeña o discreta será la cámara web, aunque generalmente son bien pequeñas y con múltiples formas, según los gustos y preferencias. También considerar si se conectará o no con cables, aunque no cabe duda que una webcam inalámbrica permite evitar el enredarse con más cables detrás de la computadora. Estas cámaras suelen ser utilizadas para seguridad. Finalmente, como último elemento a considerar, tenemos los Softwares para los drivers o controladores que traen las webcam que deberían, como mínimo, permitir la instalación y el funcionamiento sin problemas. Por lo que con todos esos elementos descritos se puede hacer una elección correcta de una cámara web en su tienda de informática preferida, incorporando este útil accesorio a su computadora y disfrutando de sus distintos usos.

    Escrito Por:
    Ing. Hiddekel Morrison, MBA
    http://www.hiddekelmorrison.blogspot.com
    hiddekelm@hotmail.com

jueves, enero 25, 2007

HISTORIA PC / ERGONOMÍA - T&T # 134

¿La historia del computador portátil?
El computador portátil surgen en la década de 1970 cuando Alan Kay, del centro de investigación Xerox de Palo Alto, concibió la idea de una computadora que las personas puedan transportar con ella, creando una computadora que se llamó Dynabook. De forma concreta la primera computadora portátil tipo Laptop fue diseñada nueve años después, en 1979, por William Moggridge, y es a partir de esa fecha que empresas como Apple, IBM y muchas otras más iniciaron una larga y aún permanente carrera de mejoras continuas para hacer las computadoras portátiles más ligeras, de mayor poder en sus capacidades y compatibles con los dispositivos y estándares del mercado.

¿Ergonomía al usar la computadora?
La ergonomía en el uso de las computadoras es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria que tiene como objetivo la optimización integral de la interacción entre el ser humano y la computadora, de forma tal que se eviten lesiones producto de un uso inadecuado o malas posiciones al momento de interactuar y trabajar con los equipos de cómputos y sus accesorios. Para ello, lo primero a tomar en cuenta es el ángulo y la distancia de visión entre la persona y el computador, tener en consideración una buena iluminación al momento de utilizar documentos, un atril para apoyarlos y manejarlos cómodamente, y un "apoya muñecas" para evitar colocar las manos en una posición muy arqueada tanto para arriba como para abajo. Adicional a esto existen accesorios que cuidan nuestra salud al momento de hacer uso del computador. Uno de estos accesorios es el filtro para atenuar el impacto en la vista del brillo del monitor que llega a reducirse hasta en un 95 %, también están preparados para aumentar el contraste. Se recomienda ordenar todo alrededor del computador garantizando que los cables de conexión se mantengan alejados del campo de acción (trabajo) y una correcta postura al momento de sentarse. Para aplicar todas estas recomendaciones ergonómicas es fundamental incorporar a nuestros equipos de cómputos los accesorios que hemos mencionado y muchos otros que se pueden encontrar en la empresa informática de su preferencia. Por ello es fundamental visitar y explorar las opciones existentes en el mercado, evitando de esta forma afectar nuestra salud que es lo más importante.

Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA

lunes, enero 22, 2007

COMPUTADOR / SCANNER / PROCESADOR / DVD


Estimados lectores, nuestra entrega de esta semana la hemos dedicado a diversos aspectos tecnológicos ligados al computador, una herramienta primordial en nuestras vidas dentro de esta era de la infamación en la que nos encontramos. Esperamos que en estos análisis y comentarios puedan encontrar orientación e información útil, pues les daremos nuestras recomendaciones antes de adquirir un computador, la importancia de asegurar sus datos, como elegir un teclado apropiado, la creación de películas casera en la computadora, la importancia de un procesador en la computadora, las aplicaciones y ventajas del DVD y el escáner como una herramienta de trabajo, todos temas muy interesantes que hemos abordado para su completo disfrute y adecuada edificación. Gracias por sus correos electrónicos y comentarios, siéntanse en la libertad de ver este espacio como un canal interactivo de comunicación puesto a su disposición.
  • RECOMENDACIONES ANTES DE ADQUIRIR UN COMPUTADOR
    Consciente de los beneficios que una computadora le puede brindar a su hogar, posiblemente esté pensando en adquirir este útil dispositivo. Pero antes de hacerlo, es muy importante considerar unas cuantas sugerencias, iniciando por superan la “tecnofobia” o el temor al uso de la tecnología, esa idea de que la computadora es difícil de utilizar se supera informándose y sacándole el mayor provecho a este equipo. Luego debe de tenerse bien claro el uso que se le dará, pues lo que planee hacer con la computadora determinará en gran medida qué clase de aparato debe comprar. Pero siempre hay que tener presente que es más que factible que comience a disfrutar de la computadora e Internet, y por ende a utilizar diversas funciones, por lo que una computadora usada o vieja no le será útil para cuando se encuentre haciendo más de lo que pensó hacer en un principio. Una computadora usada y que no sea comprada en una tienda de informática reconocida genera muchos problemas y hay inquietudes sin respuesta como: ¿A quién llamará si se daña? ¿A dónde irá por apoyo técnico?, entre muchas otras incómodas situaciones. Otro aspecto a considerar es el tamaño del monitor para evitar que los tipos de letra (tipografía) e imágenes que se verán en estas pantallas sean realmente pequeñas, y quizás le resulte difícil observarlos cómodamente. Asimismo, pruebe, antes de hacer la compra, que oye claramente el sonido de los parlantes, y si el mouse y teclado le sientan cómodos, pues existen muchas variedades y algunos podrían no ser los más adecuados si usted tiene alguna limitación.
  • LA IMPORTANCIA DE ASEGURAR SUS DATOS
    Para evitar que lean, modifiquen e incluso borren los preciados datos, archivos e informaciones que se conservan en su computadora, existen una gran variedad de softwares que lo ayudarán de forma sencilla a lograr la seguridad de todo el contenido de su PC. Si visita las tiendas de informática y venta de equipos de computadoras podrá observar la gran variedad de soluciones que se tienen disponibles; desde herramientas profesionales de encriptación hasta un simple compresor de archivos. Dichos programas realizan una codificación, que mediante el uso de algoritmos permite "camuflar" el código de nuestro archivo asociándolo a una contraseña, para que sólo pueda ser decodificado por quien creó la clave de protección del documento, lo cual muestra la seguridad que tendrán los datos en su computador al usar esas aplicaciones. Los programas o softwares de algoritmos de seguridad más utilizados en la actualidad son: el Blowfish de 448 bits, que es el de uso más frecuente por su rapidez y fuerza de protección, el Rijndael de 256 bits, entre sus características se destaca su eficiencia y seguridad, el Triple DES de 168 bits, que hasta la fecha no se le han descubierto fallas, gracias a su configuración de tres llaves diferentes y el Gost de 256 bits, utiliza la famosa tecnología rusa y es el símil del DES. Existen muchos otros programas para proteger sus datos, ya sean videos, fotos, textos, etc.
  • COMO ELEGIR UN TECLADO APROPIADO
    Los teclados de las computadoras son uno de esos dispositivos a los que usualmente menos importancia les damos y es lo que menos valor tiene al momento de comprar una computadora. Una realidad que debe de comenzar a cambiar, pues en la elección de un buen teclado se considera que el mismo sea casi silencioso con teclas cómodas y flexibles que eviten el dolor para el creciente número de usuarios que pasaban más y más tiempo usando el teclado diseñado sin tener en consideración las articulaciones y músculos humanos. Los teclados deben tener un diseño ergonómico que responda a la ubicación natural de las manos durante el uso del mismo, además de que los teclados más modernos incorporan una gran variedad de teclas y funciones que brindan agilidad y velocidad cuando sus dedos andan sobre una variedad de dispositivos, incluso ya es común encontrar en el mercado teclados que se pueden personalizar ya que se pueden programar diferentes teclas para incluir tareas básicas de Office y saltar de programas como Word, Excel, Outlook y otros programas de Office, también existen teclados que funcionan sin cables proporcionando al usuario menos desorden y más libertad de movimiento. Otra innovación es la rueda de desplazamiento que reduce el número de veces que sus dedos deben moverse para alcanzar el ratón. Con lo anterior se demuestra que la percepción de que los teclados no han variado con el paso de los años es totalmente falsa, y que al momento de elegir un teclado apropiado hay muchas comodidades y avances de la tecnología que debemos considerar para nuestra comodidad, salud y eficiencia.
  • LA CREACIÓN DE PELÍCULAS CASERA EN LA COMPUTADORA
    La gran variedad de cámaras fotográficas y de video digital que existen hoy en día son un complemento y accesorio sumamente útil de adquirir e incorporar a su computadora, ya que se pueden hacer maravillas con esos dispositivos, como la creación de películas caceras en la computadora, lo cual es sumamente fácil y entretenido para conservar los recuerdos de la familia y/o de cualquier actividad de interés. Esto se puede lograr tomando todos los videos y fotos de forma digital y convertirlos en películas caseras almacenándolos y agrupándolos en el orden de interés en un sólo archivo utilizando el programa Profesional Movie Maker de Windows XP, un software totalmente gratuito que viene con Windows XP y que puede instalarse en cualquier versión superior a Windows 98, ya que puede descargarse de la página web de Microsoft. En dicho programa se agrupan todos los archivos de video en una hilera y se insertan fotos fijas entre los clips de video, que son enriquecidos titulando las imágenes, agregándole música y muchas otros cambios que permite esta novedosa aplicación, convirtiendo esos videos en unos verdaderos recuerdos de toda una vida que pueden ser grabados en CD, DVD y/o enviados por correo electrónico a cualquier amigo, familia o relacionado que nos interese en cualquier parte del mundo. Con esos videos o películas caseras se disfrutará mucho y se podrá tener todo una historia de vida, el recuerdo de un evento o cualquier actividad, brindándole de esa forma nuevas comodidades y uso de cu computadora, la cual cada día ocupa un lugar más especial en la vida de las perdonas.
  • LA IMPORTANCIA DE UN PROCESADOR EN LA COMPUTADORA
    El procesador es el dispositivo encargado de realizar todas las operaciones lógicas y matemáticas solicitadas a la computadora. En términos generales podemos decir que mientras mejor sea el procesador en un equipo de cómputo, mas adecuado será su desempeño. En consecuencia verifique que la computadora que va a adquirir cuente con un procesador de buena calidad como AMD, Intel, o Cyrix a una velocidad no inferior a los 350MHz. Esto, porque del procesador junto a otros elementos dependerá el funcionamiento óptimo, rápido y efectivo de los programas y actividades que realicemos en la computadora. No es recomendable que se adquiera un procesador de un modelo viejo o usado, pues hay que tener en consideración que todos los softwares y accesorios de esta época tienen requerimientos muy específicos de procesadores con velocidades considerables, generalmente a más de 500MHz. Al momento de adquirir su nueva compradora, préstele atención a las características del procesador y procure la orientación profesional de los vendedores que le asistan mientras visita una tienda de venta de equipos de informática. Con ello estará tomando en cuenta la importancia capital de los procesadores y entendiendo que de éstos dependerá la posibilidad de instalar accesorios y dispositivos en el computador, que de no contar con un procesador contemporáneo, presentaría problemas al momento de querer hacer uso de ellos.
  • LAS APLICACIONES Y VENTAJAS DEL DVD
    El disco de vídeo digital, también conocido en la actualidad como disco versátil digital (DVD), es un dispositivo de almacenamiento masivo de datos cuyo aspecto es idéntico al de un disco compacto (CD), aunque contiene hasta 25 veces más información y puede transmitirla al ordenador o computadora unas 20 veces más rápido que un CD-ROM. Su mayor capacidad de almacenamiento se debe, entre otras cosas, a que puede utilizar ambas caras del disco y, en algunos casos, hasta dos capas por cada cara, mientras que el CD sólo utiliza una cara y una capa. Las unidades lectoras de DVD permiten leer la mayoría de los CDs, ya que ambos son discos ópticos; no obstante, los lectores de CD no permiten leer DVDs. En un principio se utilizaban para reproducir películas, de ahí su denominación original de disco de vídeo digital. Hoy, los DVD-Vídeo son sólo un tipo de DVD que soportan sonido digital. Además de éstos, hay formatos específicos para la computadora que almacenan datos y material interactivo en forma de texto, audio o vídeo, como los DVD-R, unidades en las que se puede grabar la información una vez y leerla muchas, DVD-RW, en los que la información se puede grabar y borrar muchas veces, y los DVD-RAM, también de lectura y escritura. Es por ello que debemos comenzar a utilizar al máximo los DVD para aprovechar sus múltiples aplicaciones y ventajas mas allá de la tradicional idea de almacenamiento de video. Hay que entender que los DVD son la próxima generación de almacenamiento en disco digital y los reproductores de los mismos nos sirven para leer los CD y también los DVD, por lo que vale la pena adquirir equipos de lectura y grabación de DVD para sacarles todo ese provecho, múltiples aplicaciones y sorprendentes ventajas de almacenamiento.
  • EL ESCÁNER COMO UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO
    Los escáners son prácticamente pequeñas copiadoras, que mediante haces de luz digitalizan punto por punto una imagen y la transfieren a la memoria de la computadora en forma de archivo, logrando crear una versión idéntica de la imagen original en una variedad de formatos y tamaños. Una propiedad que no sólo se limita a la copia de imágenes, pues también se pueden realizar copias de textos para convertirlos de una página de texto impresa a un formato digital en la computadora que puede ser modificado y/o agregado a otro texto. El escáner es un interesante dispositivo que puede tener múltiples aplicaciones, ya que es considerado como una copiadora digital, en donde cualquier documento o imagen puede ser almacenado en la computadora y si se desea puede imprimirse el mismo obteniendo un resultado de mayor calidad que el de una fotocopiadora tradicional. Al momento de adquirir un escáner hay varias opciones dependiendo de la aplicación que se le daría al mismo, por lo que existen; Escáner manual: el cuál se parece al mouse y a medida que se desplaza por una superficie lisa va convirtiendo la imagen en archivo, son muy lentos y requieren de mucha precisión para evitar errores en la imagen obtenida, también está el Escáner de cama: que son básicamente pequeñas copiadoras que al igual qué éstas, rastrean el documento depositado en su pantalla. Son muy rápidos, precisos y cada vez más baratos y por ultimo el Lápiz óptico o pantalla rastreadora de código de barras, muy conocidos por nosotros en los grandes supermercados, los cuáles interpretan información codificada mediante un sistema de barras.

    Escrito Por:
    Ing. Hiddekel Morrison, MBA
    http://www.hiddekelmorrison.blogspot.com
    hiddekelm@hotmail.com

jueves, enero 18, 2007

CINE EN CASA / TELÉFONO PALM TREO - T&T # 133

¿Cómo tener un cine en su casa?
En los últimos años se ha hecho muy popular en nuestro país y en todo el mundo la posibilidad de disfrutar de un cine en nuestra propia casa, una expresión que surge del inglés Home Theater, y que es posible gracias a la evolución de la tecnología y a la existencia de equipos especiales que pueden reproducir la calidad de video y audio del cine en el hogar, y ser adquiridos a muy buenos precios. De todos los modelos y marcas existentes, el Home Theater Yamaha se ha convertido en uno de los más completos sistemas de cine en casa, pues tiene un sonido de última generación, con gran nitidez y resonancia. Además de que tiene varios modos de sonido: Dobly Digital Sound, 5.1 stereo system, stereo, mono, etc. con ecualizaciones predeterminadas y 6 tipos de bocinas diferentes para poder separar y reproducir cada sonido dando la sensación de que uno se encuentra en el lugar donde se producen. Instalar un sistema de cine en casa aprovechando el Home Theater Yamaha es una experiencia inigualable que le permitirá disfrutar de una buena película, un documental, una serie o cualquier selección de video con una gran calidad y en la comodidad de su hogar. Debido a que constantemente nuestros lectores nos piden que indiquemos donde conseguir algunas de las tecnologías que comentamos, les indicamos que el Home Theater Yamaha puede ser adquirido en el país en la reconocida tienda de equipos electrónicos RadioShack.

¿Treo: un teléfono de película?
La empresa Logroño & Thompson, encargada de las relaciones públicas de la compañía de computación móvil Palm, anunció que el teléfono inteligente Palm© Treo™ fue seleccionado como tecnología estrella para la película “A Good Year” protagonizada por Russell Crowe. El teléfono inteligente Treo es inconfundible por su tono de llamada característico, capacidades multimedia y mensajeria única, las cuales llevaron a los productores de la película a elegirlo como un computador portátil de muy cómodo tamaño y peso, que además integra un celular y una cámara digital. Es por ello que lo novedoso, elegante y completo hacen de Palm© Treo™ el Personal Digital Assistant o asistente digital personal (PDA) más exitoso, siendo utilizado como referencia tecnológica en series de television internacionales como CSI: NY, ER, CSI: Miami, Boston Legal, entre muchas otras.

Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA

lunes, enero 15, 2007

HOME THEATER / ESPIONAJE / E-PAPEL / E-VOTO

Apreciados lectores, gracias por cada semana conectarse a leer las más completas, actualizadas e importantes informaciones del mundo de la tecnología. Siempre destacando lo esencial de cada semana y explicando en un lenguaje sencillo, pero sobre todo entendible, los temas, novedades y conceptos que están en uso en diversas aplicaciones tecnológicas. Para la entrega de esta semana, iniciaremos recomendándoles un moderno sistema de cine en su casa o Home Theater que RadioShack tiene en sus tiendas en República Dominicana, también les hablaremos de cómo funciona el espionaje electrónico en nuestro país, del lanzamiento del papel electrónico, de como funciona el voto electrónico, le diremos cual es la computadora más pequeña del mundo y otros temas de igual interés. Recuerden hacernos sus comentarios al final de esta página o escribiéndonos a nuestro correo electrónico.

  • DESCUBRA COMO TENER UN CINE EN SU CASA
    En los últimos años se ha hecho muy popular en nuestro país y en todo el mundo la posibilidad de disfrutar de un cine en nuestra propia casa, una expresión que surge del ingles Home Theater y que es posible, gracias a la evolución de la tecnología y a la existencia de equipos especiales que pueden reproducir la calidad de vídeo y audio del cine en el hogar y ser adquiridos a muy buenos precios. De todos los modelos y marcas existentes, el Home Theater Yamaha se ha convertido en el más completo sistema de cine en casa, pues tiene un sonido de última generación, con gran nitidez y resonancia. Además de que tiene varios modos de sonido: Dobly Digital Sound; 5.1 Stereo System; Stereo; Mono; etc. con ecualizaciones predeterminadas y 6 tipos de bocinas diferentes para poder separar y reproducir cada sonido dando la sensación de que uno se encuentra en el lugar donde se producen. Instalar un sistema de cine en casa o Home Theater Yamaha es una experiencia inigualable que le permitirá disfrutar de una buena película, un documental, una serie o cualquier selección de video con una gran calidad y en la comodidad de su hogar. Además de que puede adquirirlo en el país, en la prestigiosa tienda de equipos electrónicos RadioShack en Plaza Central en Santo Domingo, en Plaza Internacional en Santiago o en cualquiera de sus nueve tiendas en todo el país, con los números telefónicos 809-566-6060 y 809-724-1616.
  • ESPIONAJE ELECTRÓNICO EN REPÚBLICA DOMINICANA
    El espionaje electrónico es la práctica y conjunto de técnicas asociadas a la obtención de información confidencial o privada haciendo uso de equipos electrónicos dado el desarrollo de las nuevas tecnologías, que brinda técnicas novedosas y variadas para obtener información como videos, fotografías, conversaciones, etc. sólo colocando pequeños dispositivos sin necesidad de la intervención humana. Por lo que existe hoy día una floreciente industria destinada a facilitar sofisticados medios tecnológicos, desde satélites espía hasta microcámaras y micrófonos tanto para el espionaje como para la protección de la información. Pues ya no sólo el espionaje es telefónico, el cual aún se utiliza, también existen pequeños micrófonos del tamaño de un clip que se colocan en diversos lugares y que permiten grabar conversaciones privadas, además de cámaras de video con formas de artículos del hogar u objetos personales que se ubican en lugares estratégicos y permiten espiar electrónicamente. Dentro del espionaje electrónico, uno de los métodos más antiguos y utilizados en República Dominicana es el espionaje telefónico, que es la acción disimulada por medio de la cual se escuchan y/o graban secretamente las conversaciones telefónicas de las personas, una mala práctica que existe en nuestro país desde la aparición misma de la primera tecnología de telecomunicación eléctrica, el telégrafo, el cual fue el primer dispositivo de telecomunicación eléctrica. En el año 1899 se recogen los primeros reportes de espionaje de líneas telegráficas en el país, que provocaron que el gobierno de entonces construyera una “Estación Telegráfica Nacional Independiente”. En la página 31 de la segunda edición de nuestro libro titulado: “Las Telecomunicaciones en República Dominicana Origen, Evolución e Impacto en el Desarrollo Económico” se relata lo siguiente; cito: “Las redes telegráficas eran de un elevado significado político por su importancia en la comunicación a distancia y por la alta cantidad de información confidencial que se manejaba por estas redes. Esto provocó que desde el régimen del general Ulises Heureaux, alias Lilís, en 1899, se presentaran conflictos en los que batallones de hombres opuestos al régimen desconectaban algunos puntos de las redes, interceptaban mensajes y se mantenían al tanto de muchas acciones del gobierno”. Por lo que desde la aparición misma de las primeras tecnologías de comunicación a distancia o telecomunicación, hasta nuestros días, se aplican mecanismos legales e ilegales de espionaje telefónico por múltiples vías, técnicas y formas. Es importante destacar que así como existen múltiples aplicaciones tecnológicas para grabar e interceptar diálogos e informaciones, también hay numerosas aplicaciones tecnológicas que combaten el espionaje para que los gobiernos se protejan de acciones de esta naturaleza, los inversionistas, políticos y hombres de negocios mantengan sus planes en secreto y toda persona e institución interesada preserve su intimidad. Por ejemplo, para combatir las grabaciones de llamadas telefónicas hay adaptadores para codificación y encriptación que se colocan tanto a los celulares como a los teléfonos residenciales, con el objetivo de que la conversación no pueda ser escuchada, pues estará distorsionada, estos dispositivos se conocen con el nombre de Snapcell. En el caso de los micrófonos que se instalan en zonas determinadas con el propósito de escuchar o grabar conversaciones que se produzcan en ese lugar, existen distorsionadores de sonidos que se colocan en esos lugares para que la grabación quede convertida en ruido y totalmente distorsionada.
  • EL PAPEL ELECTRÓNICO ES UNA REALIDAD
    El papel electrónico, también llamado “e-papel” es una tecnología que permite crear pantallas planas de unos 3mm de grosor y con cierta flexibilidad (se pueden enrollar) para presentar información en blanco y negro o color. Siendo una tecnología de gran futuro y de mucho interés para diversas empresas electrónicas, que desde ya hace unos años han anunciado productos y aplicaciones aún muy limitadas haciendo uso del papel electrónico. Aunque precisamente hace unos días se anuncio que el llamado papel electrónico o "e-papel", comenzará a ser producido de forma industrial en Alemania a partir del próximo año 2008, con ese anuncio, los libros o diarios podrán ser descargados en estos papeles finos desde una conexión a Internet inalámbrica o un puerto USB conectado a una computadora. La ventaja es que su experiencia de lectura es muy similar a la que obtenemos con los medios tradicionales. Cada "hoja" contará con una batería que proporciona energía por varias horas. La firma alemana Plastic logic producirá el papel electrónico masivamente a un ritmo de 1 millón por año.
  • SOBRE EL VOTO ELECTRÓNICO
    El voto electrónico, que se define como la sustitución de la boleta de papel tradicional por la aplicación total o parcial de dispositivos y sistemas de tecnología de la información y las telecomunicaciones a todo el proceso electoral, o a algunas de las distintas actividades del mismo. Es una opción tecnológica al servicio de la democracia, que como país debemos entender en toda su dimensión, para poder elegir adecuadamente la modalidad de voto electrónico que utilizaremos en futuros procesos electorales, tomando en consideración que la opción o modalidad elegida por la Junta Central Electoral no es la única forma disponible en el mercado internacional para ejercer el voto de forma electrónica. Actualmente existen múltiples modalidades y formas de voto electrónico, el cual puede ejercerse en una caseta frente a una máquina (pequeña computadora), por Internet, a través del teléfono, por tarjetas perforadas, vía tarjetas de lectura óptica, entre otras. Aunque el voto electrónico comenzó a utilizarse para fines electorales a partir de 1960 cuando se utilizaron por primera vez las tarjetas perforadas y años después las modalidades de voto electrónico por Internet y por teléfono que se hicieron populares en los años ochenta en referéndum en algunos países Europeos, pero debido a debilidades y problemas de seguridad se dejaron de utilizar. Luego la modalidad de tarjetas perforadas se utilizó en las elecciones presidenciales del 2000 en los Estados Unidos, generando serios problemas de credibilidad en el estado de la Florida.
  • LA COMPUTADORA MÁS PEQUEÑA DEL MUNDO
    La imagen que ven al inicio de este artículo es la de la computadora personal (PC) más pequeña del mundo, la OQO, que tiene unas dimensiones de 12,4 cm. de largo por 8,6 de ancho y 2,5 de alto y entre sus características esta que funciona con Windows XP, tiene 1 GB de RAM y 60 GB de disco duro. Esta es una segunda versión mejorada del OQO original. Ya se esta vendiendo a un precio de 1,499 dólares (unos 47,600 pesos). Esa fascinante computadora tiene conectividad de Internet inalámbrico (WiFi), Bluetooth y solo pesa apenas 400 gramos. Ahora ha sido mejorada con un cambio de procesador, una base de expansión de puertos, un teclado luminoso y una pantalla LCD más brillante. Además, también ha variado su apariencia respecto a la versión anterior, con una nueva carcasa negra más elegante, siendo un equipo realmente impresionante, bastante funcional y que sin lugar a dudas será todo un éxito de ventas. Por cierto, dicha computadota fue desarrollada por la compañía Microsoft.
  • COMO FUNCIONA EL INTERNET INALÁMBRICO WIFI
    La tecnología más utilizada para la conexión a Internet de forma inalámbrica se conoce con el nombre de WiFi, acrónimo de Wireless Fidelity. Esta tecnología funciona por medio de puntos de acceso Wi-Fi que se conocen con el término de “HotSpot” y que están ubicados en diferentes localidades públicas (fuera de su hogar u oficina) con un alcance limitado de servicio; usualmente de hasta 300 pies sin obstrucciones. Esto, a través de antenas que transmiten la señal en dicha área, la cual es detectada y recibida por las computadoras y/o dispositivos con receptores de esta tecnología que se encuentren dentro del radio de acción de las referidas antenas de Wi-Fi, logrando de esta forma una conexión a Internet inalámbrico a una excelente velocidad. La tecnología Wi-Fi no es lo mismo que la tecnología de telefonía celular de tercera generación (3G), con la cuál también se puede lograr una conexión a Internet de forma inalámbrica, pues, aunque ambos servicios tienen un mismo fin: brindar acceso a Internet inalámbrico, la tecnología Wi-Fi hace uso de las instalaciones y conexiones del servicio ADSL, conocido comercialmente como Internet de alta velocidad, el cual se ofrece por las líneas telefónicas alámbricas, desde donde se conecta la antena de transmisión de señal WiFi (como la colocada en la foto de este articulo) para cubrir de forma inalámbrica un área determinada, generalmente toda la casa, oficina o un centro comercial, universidad, etc. Sin embargo, el Internet inalámbrico o móvil de tercera generación (3G) utiliza la red celular móvil para proveer al cliente acceso a Internet con velocidad hasta 1MB, mientras viajan en su vehículo o si se encuentran en lugares donde no tienen acceso a Internet.
  • YAHOO EN LOS TELÉFONOS CELULARES
    Según informo CIO Cono Sur, el popular buscador de Internet Yahoo! ha anunciado el lanzamiento de un nuevo servicio de búsqueda a través del móvil, Yahoo! OneSearch, mediante los acuerdos de la compañía con los principales proveedores de contenidos en la Red. La compañía a través de un comunicado ha explicado con un ejemplo el uso que podrá hacer el usuario con este nuevo servicio. En este señala que podrá conocerse, por ejemplo, a los resultados de un evento deportivo con tan sólo escribir el nombre de su equipo. El buscador señalaría en la primera línea, el resultado final del partido más reciente, así como información sobre el próximo evento programado. Al igual que se podrá acceder a contenidos adicionales, como la alineación del equipo, el enlace a la web oficial, fotos o artículos de prensa. Para mayor profundidad, el usuario podrá seleccionar cualquier elemento o categoría. Además incluye novedades para agilizar la búsqueda para los usuarios, como la capacidad de memorizar las últimas consultas, y otras mejoras para la navegación entre otras páginas web. Asimismo, los usuarios podrán introducir el nombre de cualquier empresa y el enlace directo aparecerá en la primera línea de resultados. Según Marco Boerries, vicepresidente de Yahoo! connected life, el servicio "transforma la búsqueda en Internet por medio de importantes mejoras en el acceso y el uso de la red a través de telefonía móvil". Además proporciona "una experiencia de búsqueda que entiende lo que piden los consumidores y presenta las respuestas de forma directa en los resultados", añade. Con lo cual se sigue demostrando que el futuro de Internet esta muy ligado a los teléfonos celulares, a la movilidad y a la incorporación de multimedia.

    Escrito Por:
    Ing. Hiddekel Morrison, MBA
    http://www.hiddekelmorrison.blogspot.com/
    hiddekelm@hotmail.com

domingo, enero 14, 2007

VIDEO - BIOGRAFIA HIDDEKEL MORRISON

Reportaje elaborado por el programa de televisión Hola Gente de Tania Báez donde se reconoce la trayectoria del ingeniero Hiddekel Morrison en la sección "A Fuerza De Voluntad". En la misma se resumen algunos aspectos de la vida de este joven profesional de las telecomunicaciones y la tecnología. Este reportaje se elaboro y transmitió en el año 2005 por el canal 7 (Antena Latina) y retransmitido en otros canales de televisión en República Dominicana.

jueves, enero 11, 2007

¿EL SOFTWARE LIBRE NO ES GRATIS? - T&T # 132

¿El software libre no es gratis?
En los últimos años ha tomado mucha popularidad la corriente de software libre y con ella la idea del software gratis y la del software de dominio público. Tres clasificaciones relacionadas, pero totalmente diferente para referirse a los programas que son libres, gratis o propiedad de la humanidad. El software libre del inglés free software es un programa de computadora que una vez obtenido por Internet o cualquier otra vía, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente, aunque puede ser distribuido a precio de costo e incluso hasta ser vendido comercialmente. Mientras que en el software gratis o freeware se tiene un libre acceso a su código fuente (la base de su funcionamiento), pero es un tipo de programa en el que hay que garantizar los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.

El software o programa de dominio público es aquel por el que no es necesario solicitar ninguna licencia y cuyos derechos de explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual ya que son los desarrolladores o propietarios de dichos programas lo que los donan a la humanidad. También ocurre cuando los derechos de autor han expirado.

Luego de hacer esas clasificaciones, es importante indicar que en ningún caso esos softwares o programas le salen gratis a los usuarios, empresas, instituciones o países, pues aunque son adquiridos sin ningún costo, luego de instalar los mismos, la inversión que se hace es extraordinaria pagando por servicios de soporte, mantenimiento, asistencia, etc., además de que requieren una gran inversión de tiempo para aprender a utilizarlo y lo peor, que en caso de algún problema o fallo grave nadie es responsable por que es un programa “libre”.

Hay que tener cuidado con malinterpretar esos conceptos de software libre, pues en nuestro país existen algunas instituciones que erróneamente están promoviendo una Ley de Software Libre en República Dominicana, con lo cual se quiere imponer la libertad de un software o programa en específico, lo cual es ilógico pues todo el que quiere puede usar el software libre, nadie lo impide, pero no podemos obligar a todo el mundo a usarlo y más luego de los costos y riesgos que explicamos.

El software libre es la libre elección y no el querer imponernos a todos la “libertad”.

Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA

miércoles, enero 10, 2007

BRAZALETES ELECTRÓNICOS - T&T # 183

¿Presos con brazaletes electrónicos?
En nuestro país aplicarán como plan piloto el uso de brazalete o localizador electrónico a los presos (imputados) que se encuentren cumpliendo medidas de coerción, según informo la Comisión Nacional de Ejecución de la Reforma Procesal penal, (CONAEJ), el Comisionado de Apoyo y Modernización de la Justicia (CARMJ) y la Procuraduría General de la República. Los brazaletes electrónicos son unos dispositivos parecidos a un reloj, que se coloca en la muñeca o un pie del imputado y emite una señal de radiofrecuencia que es recibida por un receptor. Si es para prisión domiciliaria, el aparato es instalado en la casa del interno, él cuál va conectado a la línea telefónica y por ahí se conecta a la empresa o institución que monitorea al preso, por medio de Internet. Este aparato indica varias veces al día que todo está en orden y si hay alguna anomalía, como haberse quitado el brazalete o que se rompió el brazalete, inmediatamente se manda una señal de alarma al centro de control, desde donde se puede monitorear cuando la persona está en su casa, cuando sale y cuando entra. Siempre que salga de su casa se sabe de inmediato, pues se ajusta al perímetro de la casa, y aunque no es difícil quitarse el brazalete, ya que el mismo puede cortarse, pero al momento de hacer esto se dispara una señal que equivale a una violación de la pena y si el preso (imputado) faltó al uso del dispositivo se envía a la cárcel (a reclusión). Como toda tecnología novedosa, esos equipos son muy costosos, por ejemplo en México un equipo básico, ya con el centro de control, comando y 100 equipos de campo cuesta medio millón de dólares, unos 173 millones de pesos.
¿Diplomado en Proyectos?
El jueves 7 de febrero, la empresa de consultoria y capacitación HM Consulting estará iniciando el diplomado Project Management: Gerencia de Proyectos. Un enfoque Práctico de la Gestión de Proyectos, donde durante 32 horas se expondrán los métodos más éxitos para ejecutar un proyecto paso a paso, expuesto por tres experimentados facilitadores. Este diplomado incluye la entrega de un libro, CD y un DVD con la última entrevista realizada al guru de la administración el Dr. Peter F. Ducker. Para más información puede llamar al 809-412-2989, al 809-258-6923, escribir un correo a hmcursos@gmail.com o visitar http://www.hmconsultingcc.com


Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA