jueves, noviembre 23, 2006

T&T: PREGUNTAS Y RESPUESTAS # 125

¿Se puede evitar el e-mail no deseado?
El envío de correo electrónico masivo con publicidad u ofertas mercadológicas que llega a nuestros e-mails sin haber sido solicitados, es lo que se conoce como Spam, un problema que surgió en 1978 cuando fue enviado en forma masiva el primer correo electrónico no solicitado, originándose una nueva herramienta del marketing de nuestros días que actualmente genera 50 mil millones diarios de Spam. Esto representa el 76% de todos los emails en circulación a nivel mundial, provocando a los usuarios una gran pérdida de tiempo, molestias y sobre todo congestión en las redes de Internet, a pesar de que en todos los países del mundo se han generado legislaciones para regular esta nueva realidad de la era digital. Incluso en nuestro país existe la ley 126-02 que es la ley de comercio electrónico y firmas digitales, pero cada día surgen nuevas empresas del “mail-marketing” que bombardean miles de email.
Aunque es importante destacar que no todo el e-mail no deseado puede considerarse Spam o mail basura, pues siempre que el contenido sea productivo y que además permita que el receptor pueda eliminarse de la lista de envío en caso de no estar interesado en seguir recibiendo esos correos, en esos casos dichos e-mails son una nueva era de la publicidad y el mercadeo. Para combatir los correos sin contenido, los verdaderos Spam, existe el Spamihilator, un programa gratuito diseñado para aniquilar los Spam, filtrando los e-mails no deseados, impidiendo que lleguen hasta su correo. Dicho programa puede descargarse en www.spamihilator.com

¿Cómo vender fotos digitales por Internet?
Las fotos digitales se pueden vender en páginas de Internet, en caso de ser aficionado a la fotografía, si es fotógrafo profesional o simplemente si tiene algunas fotografías bien tomadas y de alta calidad en su computadora.Puede venderlas en agencias online que operan de intermediarias entre fotógrafos amateur o profesionales y compañías que necesitan imágenes para empresas editoriales, publicitarias o periódicos. Estas empresas pagan un buen precio por fotografía y varía de una a otra. Por ejemplo, algunas pagan 25 centavos de dólar por foto y otras lo hacen dependiendo del tamaño en rangos de US$1 a US$40, una de estas empresas es www.submit.shutterstock.com

Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA

jueves, noviembre 16, 2006

T&T: PREGUNTAS Y RESPUESTAS # 124

¿Cual es la diferencia entre los DVD-R y los DVD+R?
Antes de explicar la diferencia es importante comentar que los DVD son una tecnología multimedia de almacenamiento óptico que puede ser utilizada para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de vídeo y audio en un disco de almacenamiento digital parecido a un CD (Disco Compacto). Las siglas DVD vienen de Digital Versatile Disc -en español Disco Versátil Digital-, también llamados Digital Video Disc o Disco de Video Digital. El DVD–R y el DVD+R son dos formatos de reproducción y grabación de los DVD en los que el DVD-Recordable o DVD-R (DVD Grabable) es un disco óptico desarrollado por la compañía Pioneer en 1997, cuya capacidad de almacenamiento es normalmente de 4.7 GB. Pioneer también ha desarrollado una versión de doble capa con 8.5 GB. Los DVD-R sólo pueden grabarse una vez, mientras que un DVD-RW, Re Writable o regrabable, es grabable múltiples veces. El otro gran formato competidor es el DVD+R y el correspondiente DVD+RW o regrabable, cuya tecnología es muy similar a la utilizada en el DVD-R pero creada por otra alianza de fabricantes de equipos electrónicos, el "+" y el "-" son estándares técnicos similares y parcialmente compatibles, pero desarrollados por alianzas de empresas tecnológicas diferentes ya que el DVD+R fue desarrollado para evitar pagar por el uso del primer estándar, el DVD-R, por lo que grandes empresas prefirieron hacer una alianza y desarrollar su propio estándar, el DVD+R, variando sólo algunos elementos. Actualmente ambos formatos son prácticamente igual de populares y coexistirán indefinidamente, ya que casi todos los lectores DVD, alrededor de 90%, pueden leer ambos formatos, esos reproductores que soportan ambos formatos suelen etiquetarse como DVD±R o Super Multi que incluyen el soporte de DVD-RAM y son los más populares.

¿Qué es una pizarra digital?
Es la imagen de la pantalla del computador proyectada en una superficie, lo cual se logra al conectar la computadora a un video-proyector para que proyecte la imagen de la pantalla sobre una superficie determinada, con una tecnología que permite controlar el computador desde la misma imagen proyectada, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen que se proyecta, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarla a diversos formatos.

Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA

jueves, noviembre 09, 2006

T&T: PREGUNTAS Y RESPUESTAS # 123

Mi encuentro con dgtec
El pasado martes 7 de noviembre pude conocer los servicios de una joven, dinámica y prometedora empresa de telecomunicaciones que ha revolucionado el mercado tecnológico y que es dirigida por un visionario joven empresario, Frank Díaz G., quien al fundar dgtec ha creado la primera empresa de voz sobre el protocolo de Internet (VoIP) en la historia de la República Dominicana. En una reunión privada con el presidente de dgtec pude ver los planes y estrategias que tiene esta innovadora empresa que con un crecimiento continuo y exponencial viene ganando espacio, para convertirse en el principal operador de larga distancia internacional sobre Banda Ancha, pues cuentan con facilidades propias en Estados Unidos y plataformas de telecomunicaciones instaladas en Canadá, Puerto Rico y México.

Los servicios de dgtec van desde el alojamiento de páginas web, cuentas de correos electrónicos personalizada, tarjetas de llamadas y el más revolucionario servicio de VoIP por medio del cual se pueden realizar llamadas desde República Dominicana a un teléfono en Estados Unidos, hablar sin límite de tiempo y recibir todas las llamadas que se desee a un costo de 500 pesos mensuales no importa que tanto hable ni con quien hable, un novedoso servicio que sólo es posible gracias a la tecnología de voz sobre la red de Internet (VoIP) que dgtec es pionera en introducir al mercado para beneficio de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de nuestro país. Por ello, si tiene algún familiar en Estados Unidos, puede serle útil los servicios de dgtec. Visite su página web en www.dgtec.com para que puedan hablar sin límites al más bajo precio del mercado.

La democracia electrónica
Debido al gran desarrollo de la Internet y las redes de telecomunicaciones, ha tomado fuerza en los últimos años el debate sobre la democracia electrónica, que es la posibilidad de ejercer una participación directa del ciudadano por medio de la Tecnología de Información y Comunicaciones a fin de retornar el poder al pueblo, que es el principio de la democracia. Con la democracia electrónica la población puede opinar y votar por proyectos o reformas, informarse de la política gubernamental o interrogar a sus representantes para convertirse en ciudadanos activos y efectivos, protagonistas del sueño de una democracia real.

Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA

jueves, noviembre 02, 2006

T&T: PREGUNTAS Y RESPUESTAS # 122

¿La primera computadora?
La primera computadora fue creada en 1946 y utilizada con un propósito bélico por la armada de Estados Unidos, principalmente para calcular trayectorias de proyectiles. Fue construida en la Universidad de Pennsylvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, bajo las siglas de ENIAC, proveniente del nombre en inglés de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico) constituyéndose en un desarrollo militar que no se ofertó al mercado, por lo que es importante resaltar que la primera computadora comercial para la venta al público se lanzó en 1951 y fue la UNIVAC (UNIVersal Automatic Computer, computadora automática universal), la cual costaba en su lanzamiento 159 mil dólares y llegó a venderse a un millón 500 mil dólares. Sin embargo, a pesar de su módico precio, la primera UNIVAC fue comprada por la Oficina de Censos de Estados Unidos y se lograron vender en total, 46 unidades. En el año 1952, la cadena de televisión norteamericana CBS utilizó una UNIVAC para, con sólo una muestra de un 1% de la población votante, predecir el triunfo del que se convertiría en el presidente número 34 de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower. Para tener una idea de cómo ha avanzado la tecnología, es interesante señalar que esa primera computadora, la ENIAC, pesaba 2,205 libras y ocupaba una superficie de 167 metros cuadrados, sin lograr con esto una capacidad cercana a las computadoras que hay hoy en día en nuestras casas, que son muy superiores a la ENIAC.

¿Nuevo microprocesador?
La compañía Intel, la más importante empresa del mundo en la fabricación de microprocesadores, esos pequeños dispositivos que constituyen el cerebro del computador pues procesan todas las instrucciones, lanzó al mercado el microprocesador Intel® Core Duo, con dos núcleos de ejecución que le permite ejecutar varias aplicaciones exigentes simultáneamente, como juegos con gráficos potentes o programas que requieran muchos cálculos, al mismo tiempo que puede descargar música o analizar su PC con su antivirus en segundo plano, es como tener dos procesadores en uno, por eso el nombre de Core Duo. Este extraordinario procesador incluye control mejorado de temperatura, bajo consumo de energía y es el primer microprocesador de Intel usado en las computadoras Apple de Macintosh.

Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA

jueves, octubre 26, 2006

T&T: PREGUNTAS Y RESPUESTAS # 121

¿Sabe si es adicto a Internet?
Para saber si es adicto a Internet lo principal es identificar si usted presenta las características más comunes que describen a una persona de esta naturalezas y que se distingue por dedicar más de 30 horas a la semana en tareas informáticas no esenciales, también en que usualmente es una persona soltera con educación universitaria y cuya edad está en la treintena, según fue publicado hace unos días en una investigación de la Universidad de Stanford. El estudio señala que un alto número de personas pasa demasiado tiempo revisando el correo electrónico, escribiendo entradas de sus bitácoras o blogs personales o visitando páginas web, afectando de esa forma el tiempo que deben dedicar al trabajo, a la familia o a las horas de sueño. En dicha investigación los especialistas señalan que "es preocupante cuando la gente sustituye las interacciones sociales reales con otras virtuales". A los psiquiatras les preocupa que la gente salga de la cama una vez que su pareja está dormida para conectarse a Internet o que se le pasen compromisos claves en el trabajo por charlar online. La adicción a Internet es una preocupante realidad que afecta entre un 6 y 14 por ciento de las personas que navegan en esa gran red de redes que es la Internet. Aunque, según plantea el estudio, se necesitan más investigaciones antes de caracterizar el uso excesivo de Internet como un trastorno clínico en sí mismo o la expresión de otra psicopatología como la depresión o la ansiedad.

¿Televisión de alta definición?
La televisión de alta definición, muy conocida por las siglas HDTV, del inglés High Definition Television, es un formato que divide las imágenes en puntos o píxel sumamente pequeños que permite una mayor resolución o nitidez. Es por ello que la televisión en ese formato tiene una gran demanda en los Estados Unidos y muy tímidamente se comienza a vender en nuestro país. Aunque es importante señalar que para poder aprovechar esa gran calidad de la imagen y la extraordinaria fidelidad del sonido de la televisión de alta definición o HDTV, hay que recibir la señal en ese formato y en la actualidad ningún canal de televisión de República Dominicana realiza transmisión en HDTV. Por ello si compra una, sólo podrá disfrutarla si instala un servicio de televisión por parábola o cuando vea alguna película en DVD.

Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA

jueves, octubre 19, 2006

T&T: PREGUNTAS Y RESPUESTAS # 120

¿El calor daña las computadoras?
Las altas temperaturas afectan y hasta pueden dañar las computadoras debido a que los circuitos, componentes electrónicos y chips usados en las mismas están diseñados para trabajar en un rango de temperatura determinado. Por lo regular las computadoras tienen que mantenerse a temperatura ambiente cerca de 75°F o 25°C, aproximadamente, dependiendo del tipo, velocidad y características del procesador, memoria y demás componentes. Por ello los equipos de cómputos deben protegerse de ser expuestos a altas temperaturas, al contacto directo con el sol o a espacios muy caliente. Esto es lo que explica porque muchas computadoras portátiles y de escritorio dejan de funcionar y se les daña el disco duro, la memoria u otro componente sin una explicación aparente. Para evitar esto le sugerimos utilizar uno de los muchos programas gratuitos para supervisar la temperatura de su computadora, puede descargarlos en http://www.almico.com/sfdownload.php y obtener programas que le mostraran constantemente, en tiempo real, la temperatura en la barra de tareas, donde puede configurarse para activar una alarma si el sistema alcanza la temperatura máxima soportada (o cualquier temperatura que hayamos colocado).

¿Quién invento el CD?
El disco compacto, usualmente conocido como CD, del inglés Compact Disc, fue inventado por el neerlandés Joop Sinjou y el japonés Toshi Tada Doi en 1979 en un proyecto conjunto de las empresas Sony y Philips que en 1980 comenzaron a distribuir discos compactos, pero las ventas no fueron exitosas por la depresión económica de aquella época, comenzando a comercializarse en 1982. Más de 20 años después es que en la actualidad tecnologías como el DVD han logrado desplazar o minimizar esta forma de almacenamiento digital, cuyo uso sigue muy vigente en nuestros días.

¿Uso ilegal del nuevo Windows?
Con la nueva versión del sistema operativo Windows que se llamara Windows Vista, Microsoft llevará la protección de propiedad intelectual a un nuevo nivel mucho más radical, pues todo aquel que instale una copia ilegal vera como su computadora dejara de funcionar en 30 días, luego que el usuario se conecte a Internet y se activen una serie de advertencias que bloquearan la computadora. Todo eso si los hackers no logran detectar y desarmar el código que activa la protección anticopias.

Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA

jueves, octubre 12, 2006

T&T: PREGUNTAS Y RESPUESTAS # 119

¿Migración a teléfonos por Internet?
La posibilidad de comunicarse por la Internet, esa gran red de computadoras interconectada que une a todos los países del mundo, ha estado cambiando las reglas del negocio en la industria de las telecomunicaciones. Esto porque gracias a la tecnología de voz sobre Protocolo de Internet (VoIP en inglés) ya no sólo se pueden intercambiar mensajes de texto por la web (como en los antiguos chat), sino que además ya se puede conectar un teléfono IP a nuestra conexión a Internet y realizar una llamada usando esta vía con una muy buena calidad y a muy bajo precio. Esto está generando que una gran cantidad de empresas existentes y nuevas incursionen en el ofrecimiento de esta novedosa tecnología, que además no exige una gran inversión de recursos económicos para instalar una plataforma que permita ofrecer y cobrar bien barato el servicio, si se comparan esos costos con los que demandan una inversión en la telefonía por cobro tradicional. Incluso, según un estudio recientemente realizado por Colt Telecom, se confirma que la telefonía IP se ha convertido en una solución real para las empresas, ya que cerca del 56% de las compañías encuestadas tienen planes para introducirla antes de 2009, y concretamente el 11% tienen pensado realizar una prueba piloto el próximo año.

¿Google prueba nueva tecnología?
La innovación constante sigue siendo la característica a destacar de Google, el más popular y completo buscador de Internet, que recientemente activo un sitio web con nueva tecnología de búsqueda creando una página de pruebas que incorpora novedosas tecnologías de búsqueda. Ese nuevo sitio en Internet es www.searchmash.com que aunque no contiene referencias a Google, brinda a dicha empresa la posibilidad de probar nuevas ideas para el interfaz sin que su marca registrada intervenga en la experiencia del usuario. El sitio tiene un interfaz sencillo y consiste básicamente en una franja para búsquedas con una página de resultados atractiva e intuitiva, además de que permite al usuario cambiar las posiciones de los resultados, aunque estos conservan la numeración asignada por el sistema. Una función novedosa y útil es que una vez presentados los primeros resultados, el usuario puede digitar nuevas palabras sin colocar el cursor en la franja de búsqueda. Pronto Google incorporará esos nuevos elementos.
Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA

jueves, octubre 05, 2006

T&T: PREGUNTAS Y RESPUESTAS # 118

¿Videos T&T en Internet?
Ya puede ver todos los videos de nuestras cápsulas y secciones de televisión T&T: Tecnología y Telecomunicaciones en Internet, sólo debe visitar nuestra página web (blog) en la dirección: www.hiddekelmorrison.blogspot.com y encontrará una conexión directa a una recopilación de videos donde explicamos de forma sencilla los conceptos, inquietudes y novedades tecnológicas, expuestos de forma simple y resumida. Los videos se encuentran alojados en YouTube, un sitio en Internet que permite a los usuarios subir, ver y compartir videos. Por lo que si desea una explicación de cualquier tema del apasionante y cambiante mundo de la tecnología y las telecomunicaciones visite nuestro sitio web www.hiddekelmorrison.blogspot.com donde también encontrará todos los temas sobre lo que hemos escrito y publicado. Si necesita cualquier información sobre tecnología y telecomunicaciones le aseguramos que la encontrará en nuestra página en Internet.

¿Llamadas locales gratis?
Gracias a la resolución número 039-04 emitida por el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), en la actualidad 21 provincias eliminaron los cargos de larga distancia entre sus municipios como lo establece el Plan Técnico Fundamental de Encaminamiento (PTF) contenido en dicha resolución, con un cronograma que incluye todas las provincias del país aunque en el primer tramo entraron al programa las provincias Bahoruco, Elías Piña, Monseñor Nouel, Salcedo, Valverde, Pedernales, Dajabón e Independencia. Durante el segundo trimestre entraron Santiago Rodríguez, El Seibo, San Pedro de Macorís y Azua, mientras que en la tercera etapa entraron San Cristóbal, Espaillat, Hato Mayor, Peravia y San José de Ocoa. Según el plan elaborado por el Indotel, para diciembre del próximo año se habrá incluido a todas las provincias en este esquema que impide a las empresas telefónicas cobrar las llamadas de larga distancia realizadas entre los municipios dentro de una misma provincia, para los usuarios de los servicios de telefonía fija o alámbrica, tanto en servicio residencial como de negocios. Un ejemplo negativo de la creación de provincias y municipios sin planificación y control es que los residentes de Haina que antes se comunicaban gratis a Santo Domingo, ahora tendrán que pagar pues forman parte de la provincia de San Cristóbal.

Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA

viernes, septiembre 29, 2006

LA HISTORIA DE INTERNET EN VIDEO

Para ver un video sobre la Historia de la Internet. Haga clickAQUI


jueves, septiembre 28, 2006

T&T: PREGUNTAS Y RESPUESTAS # 117

¿Réplicas de iPod?
El uso de avanzadas técnicas de ingeniería inversa está haciendo muy populares en todo el mundo las réplicas de dispositivos electrónicos, que son reproducciones idénticas de afamadas marcas, resultando una copia de calidad muy similar a la original y a muy bajo precio. En nuestro país la empresa Remingca está distribuyendo réplicas de reproductores iPod de música MP3 y videos, con el nombre de “MP4 Player”. Esas réplicas cuestan RD$ 3,000 y pueden ser solicitadas al teléfono 809-537- 2363.

¿Navegadores de Internet?
Los navegadores de Internet, web, hojeadores o browsers son programas de aplicación que permite al usuario visualizar páginas de Internet o documentos de hipertexto comúnmente en HTML, desde servidores web de todo el mundo a través de Internet. Los navegadores actuales permiten mostrar o ejecutar: gráficos, secuencias de video, sonido, animaciones y programas diversos además del texto y los hipervínculos o enlaces. El navegador más popular y conocido es el Internet Explorer, que es el programa que comúnmente utilizamos para navegar en Internet, aunque existen otros como Amaya, Mozilla, Netscape Navigator, Opera y muchos más.

¿Una tarjeta inteligente?
Una tarjeta inteligente o smart card en inglés, es una tarjeta parecida en tamaño y aspectos físicos a las tarjetas de crédito que generalmente utilizamos, sólo que las tarjetas inteligentes llevan estampadas un circuito integrado, que es un diminuto dispositivo electrónico que permite almacenar una diversidad de información, tanto así que esos pequeños circuitos integrados son los que se utilizan en las tarjetas SIM (Identidad Móvil del Suscriptor) en todos los celulares digitales (GSM). Las tarjetas inteligentes tienen diversos usos y aplicaciones en el control de acceso y de presencia pues limitan y controlan el acceso a áreas restringidas o a computadoras, también en los pagos electrónicos, ya que ofrece una solución ideal para aplicaciones de tarjeta monedero cargando dinero de un cajero automático y usándolo como dinero metálico en cualquier establecimiento que tenga un lector de tarjeta inteligente. Adicionalmente, se usan en el transporte público como medio de pago, en parquímetros, en peajes de autopistas y en sistemas de metro. Tal vez el metro de Santo Domingo utilice esta novedosa tecnología en pasajeros frecuentes.

Envíe sus preguntas a:
hiddekelm@hotmail.com
Ing. Hiddekel Morrison, MBA