El pasado viernes 23 de enero en el marco de la conferencia magistral "Retos y Oportunidades para la Ciencia e Innovación", dictada por el prestigioso profesor de la Universidad de Harvard, Calestous Juma. El presidente de la República, Dr. Leonel Fernández, hizo unos comentarios reveladores respecto a la realidad de la tecnología en nuestro país, al afirmar: "Estamos rezagados en tecnología", demostrando un profundo entendimiento y conciencia que deberían imitar los funcionarios responsables de cambiar esta triste realidad, pues nuestro país es un consumidor de tecnología con bajos niveles de conocimiento en tecnología aplicada y una ignorancia absoluta en la creación y desarrollo de nuevas tecnologías. Ojalá que nuestro Presidente no se quede solo en el diagnóstico, y pueda aprovechar las oportunidades que el pueblo dominicano le ha brindado de dirigir nuestros destinos, llevando a cabo políticas de estado que cambien esa realidad que él tan magistralmente describió.jueves, enero 29, 2009
Dijo el Presidente: "Estamos rezagados en tecnología"
El pasado viernes 23 de enero en el marco de la conferencia magistral "Retos y Oportunidades para la Ciencia e Innovación", dictada por el prestigioso profesor de la Universidad de Harvard, Calestous Juma. El presidente de la República, Dr. Leonel Fernández, hizo unos comentarios reveladores respecto a la realidad de la tecnología en nuestro país, al afirmar: "Estamos rezagados en tecnología", demostrando un profundo entendimiento y conciencia que deberían imitar los funcionarios responsables de cambiar esta triste realidad, pues nuestro país es un consumidor de tecnología con bajos niveles de conocimiento en tecnología aplicada y una ignorancia absoluta en la creación y desarrollo de nuevas tecnologías. Ojalá que nuestro Presidente no se quede solo en el diagnóstico, y pueda aprovechar las oportunidades que el pueblo dominicano le ha brindado de dirigir nuestros destinos, llevando a cabo políticas de estado que cambien esa realidad que él tan magistralmente describió.Amet: Ya está Facebook
El Lic. Juan Gabriel Gautreaux Martínez, Teniente Coronel, P. N. encargado de Asuntos Internos de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), nos comunicó que por instrucciones del general Bencosme Candelier, titular de dicha institución, han habilitado un espacio en la popular red social Facebook, para recibir las quejas de los ciudadanos referentes al comportamiento de los policías de Amet, así como cualquier información que pueda ayudar a solucionar los problemas de tránsito que existen en nuestras principales ciudades. Si quieren registrarse o desean expresar alguna inquietud pueden enviar un correo electrónico a g.ainterno@amet.gov.do
Etiquetas:
amet,
facebook,
Lic. Juan Gabriel Gautreaux Martínez
Centros de Indotel: No tienen Internet
Las empresas de telecomunicaciones deberían apoyar el extraordinario trabajo que está realizando nuestro amigo el Dr. José Rafael Vargas y apadrinar con acceso a Internet todos los Centros de Capacitación en Informática (CCI) que con gran esfuerzo a creado y mantenido Indotel, pues de los 1,329 CCI instalados en las 32 provincias, la gran mayoría no tiene acceso a Internet, lo cual afecta a los jóvenes dominicanos que hacen uso de éstos y podría ayudar a convertir a los CCI en espacios de aprendizaje utilizando decenas de recursos en línea que existen y no en centros para chatear y perder el tiempo.jueves, enero 22, 2009
Tecnología: Lo más nuevo
Etiquetas:
feria CES,
nueva tecnologia,
tecnoloigia
iPhone: Bajan las ventas
Desde finales del pasado año 2008 las ventas de popular iPhone han iniciando un significativo descenso, según una encuesta publicada por Morgan Stanley las cifras de venta del iPhone en Estados Unidos durante el cuarto trimestre del año 2008 cayeron nada menos que un 24% con respecto a las ventas del trimestre anterior. Esas estimaciones parecen situarse en la misma línea de lo que se preveía en Wall Street, donde esperan que hoy Apple anuncie unas ventas totales (en todo el mundo) de 5 millones de iPhones en el cuarto trimestre frente a los 6,9 millones del tercer trimestre. Unas caídas que según nuestra opinión se deben a la crisis económica mundial y a las nuevas opciones de teléfonos inteligentes, inclusos superiores al iPhone como el Palm Pre o el nuevo HTC.
Etiquetas:
iphone baja ventas,
PDA,
smartphone,
telefonos inteligentes,
ventas iphone
jueves, enero 15, 2009
Web 3.0: Acelerada por la crisis
La evolución de la Internet ha hecho posible el surgimiento de varias etapas, una primera llamada web 1.0 caracterizada por ser una web de páginas de Internet estáticas con documentos que jamás se utilizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF). Luego surge el término Web 2.0 que fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Actualmente la crisis ha hecho que la web 2.0 presente grandes problemas financieros pues pocas empresas de redes sociales (MySpace, Facebook, Twitter, etc.) han establecido un modelo de negocio viable, la mayoría depende de la publicidad (o sea los banners) para ganar dinero. Sin embargo, hoy los vendedores están escépticos de la efectividad de anunciarse en esos sitios. Por lo que esto ha dado lugar a que ya hablemos de web 3.0 que es la red de las bases de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser que constituirán redes inteligentes organizadas por temas y que podrán predecir gustos, preferencias, etc.
Etiquetas:
crisis internet,
web 2.0,
web 3.0
En Venta: Empresa Dominicana de Telecomunicaciones
Fuentes de entero crédito y diversos indicadores que hemos detectado en estudios de mercado periódicos que realizamos desde nuestra firma de consultoría y capacitación HM Consulting, nos han revelado la información de que una importante empresa de telecomunicaciones de nuestro país está en negociaciones con empresarios locales, que desde hace muchos meses atrás han estado interesados en incursionar al mercado de las telecomunicaciones y desean adquirir parte de las operaciones de esta empresa o su totalidad. Les mantendremos al tanto de estas informaciones. jueves, enero 08, 2009
Cuidado: Televisión Digital en USA
Hace meses hemos estado advirtiendo sobre la prudencia necesaria al abordar en nuestro país el tema de la "Televisión Digital", el cual es altamente complejo y se ha querido tomar con mucha superficialidad a nivel local. Cuando aún en Estados Unidos, donde se trabaja con alto nivel de planificación, se han comenzado a presentar dificultades debido a que no hay fondos para la implementación de esta nueva era tecnológica, por lo que varios millones de personas están en riesgo de quedarse sin ayuda federal oportuna para seguir viendo la televisión, cuando a mediados de febrero de este año la transmisión cambie del sistema analógico al digital en todo el país. De acuerdo con analistas del sector de la televisión que laboran en la empresa Nielsen Co., hasta el pasado mes de diciembre, el 6.8% de los 114 millones de familias con televisores no estaban del todo preparados para la transición digital. Otro 10% tenía dispuesto un televisor que no estaba todavía listo para recibir la nueva señal. Por lo anterior, no creemos nuevos problemas para el país, abordemos con el cuidado necesario un tema de tanta trascendencia y complejidad como el de la televisión digital."Nativos digitales": El Caso Dominicano
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

