
Por esa razón, esperamos que pronto podamos incluso aplicar el voto electrónico, que se define como la sustitución de la boleta de papel tradicional por la aplicación total o parcial de dispositivos y sistemas de tecnología de la información y las telecomunicaciones a todo el proceso electoral, o a algunas de las distintas actividades del mismo. Siendo una opción tecnológica al servicio de la democracia que en futuras elecciones nos permitirá votar y computar inmediatamente, pues solo tendríamos que marcar en pantalla táctil el rostro del candidato de nuestra preferencia, lo cual se registrará inmediatamente en el centro de computo de la Junta Central Electoral y en el de todos los partidos que estén interconectados, permitiendo de esa forma que tengamos los resultados de las elecciones al instante.
Mientras esa novedad llega a nuestro país, vayamos masivamente a votar y entendamos que votando de forma consciente y evaluando el desempeño de los candidatos, tenemos en nuestras manos la posibilidad de elegir los políticos que aspiramos. Votemos tomando en cuenta la capacidad, la honestidad y la trasparencia, que la tecnología y los excelentes jueces que hoy tenemos en la JCE se encargarán de contarle a cada quien sus votos, ¡Vamos a votar!